LLUVIAS E INUNDACIONES Versión en línea Se trata de un cuestionario de lluvias e inundaciones en Canarias por Tatiana Quilez Frias 1 ¿Qué factores empeoran las consecuencias de las lluvias torrenciales? a La deforestación y la urbanización. b La cercanía al mar y el relieve de las islas. c A y B. d Solo la A. 2 ¿A qué islas afectan con más frecuencia las inundaciones? a Orientales (Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote). b Occidentales (La palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife) c Solo a Tenerife La Palma, al ser las más altas. d Afectan a todas por igual. 3 ¿Qué NO hacer en caso de una inundación? a Buscar una zona de refugio. b Salir al exterior a ayudar a los demás. c Desconectar el interruptor general de la electricidad. d Taponar ventanas y puertas para que no entre el agua. 4 ¿Que debemos hacer para prevenir una inundación? a Parar la deforestación y tener una ordenación del territorio b No se puede prevenir porque es debido a causas naturales. c Tirar basura a los barrancos. d Tener una canoa preparada en el garaje. 5 ¿Qué factores NO intervienen en la formación de las inundaciones? a Los fuertes vientos y la cercanía con África b La deforestación y urbanización. c La impermeabilidad del suelo y taponamientos de los barrancos. 6 ¿Cómo afecta el relieve en Tenerife cuando se producen las inundaciones? a Afecta negativamente ya que el relieve es muy abrupto. b Afecta positivamente porque corre agua por los barrancos. c No afecta de ninguna forma porque el relieve no es un factor importante. 7 ¿Cuál NO es una consecuencia de las lluvias torrenciales? a Daños a las personas, enfermedades y muertes. b Pérdidas económicas y de bienes. c Huracanes. d Inundaciones.