FUNCIONES POLINOMICASVersión en línea En esta actividad encontraras conceptos relacionados con este tema. por Silvia Patricia Garzon Torres A B C D E F G H I J L M N O P R S T U V X Z Empieza por A Función Lineal que no pasa por el origen del sistema Contiene la B Función polinómica de tercer grado, cuyo dominio son los reales y rango los reales Empieza por C Función de segundo grado, cuya grafica es cóncava ò convexa Contiene la D Expresión algebraica utilizada para encontrar los puntos críticos de una función. Empieza por E Igualdad entre dos expresiones que contiene una o mas variables. Empieza por F Es una relacion entre dos conjuntos de forma que a cada elemento X del Dominio le corresponde un único elemento f(x) del Rango. Empieza por G Representación de una función en el plano cartesiano mediante coordenadas X y Y Empieza por H Posición de una linea que va de derecha a izquierda ò viceversa es decir su trayectoria va en el sentido del horizonte. Empieza por I elemento del Rango que le corresponde a cada elemento Contiene la J Reunión de elementos que tienen una característica en común, se puede denotar por medio de un diagrama de Veen. por extensión y por comprensión. Empieza por L Contiene la M Función que se define mediante una expresión algebraica de uno, dos, tres o mas términos. Siempre es continua en todo su Dominio y el grado es el mayor exponente de sus términos. Contiene la N Cantidad que se encuentra debajo del signo de radical en la formula cuadrática. Contiene la O Son aquellos puntos que cortan al eje x cuando el valor de la variable y es cero. También llamados raíces. Empieza por P Inclinación de la recta dada por el cociente entre la diferencia de las coordenadas de dos puntos que pertenecen a la recta. Empieza por R Empieza por S Empieza por T Acción en la que se ubican los valores que se le dan a la variable X y los que se obtiene para la variable Y dependiendo la formula de la función. Contiene la U Forma de representar una función, mediante una tabla de valores. Empieza por V Punto máximo o mínimo de la función cuadrática representado en la parábola. Contiene la X Punto que determina el vértice de la Parábola cuando esta en posición cóncava. Contiene la Z Estrategia algebraica utilizada para encontrar las raíces o puntos críticos de una función polinómica.