Relacionar Columnas Trabajo 1 EpidemiologíaVersión en línea Incluye conceptos básicos de epidemiología + Sistema de Información de vigilancia epidemiológica. por Maria Fernanda MORENO VARGAS 1 Disciplinas que confluyen para el abordaje del proceso de salud-enfermedad a nivel poblacional 2 Aporte de William Farr al desarrollo de la epidemiología 3 Principios del SIVIGILA 4 Propósito del SISVEA 5 Aporte de Rudolf Virchow al desarrollo de la Epidemiología 6 Abordaje clínico de la enfermedad 7 Línea estratégica del SIVIGILA 8 Aporte de John Snow al desarrollo de la Epidemiologia 9 Definición de Epidemiología, que surgió a lo largo de la primera mitad del siglo XX. 10 Visión ontológica de la enfermedad desde el empirismo clínico Busca realizar un monitoreo crítico de determinantes ambientales que inciden sobre el proceso de salud-enfermedad de la población. Desde la perspectiva Estadística: cálculo de estadísticas de mortalidad, tasas entre diferentes poblaciones. Desde la perspectiva médico-clínica: Planteó un método de estudio que esclarece la participación de microorganismos como agentes etiológicos de la enfermedad, permitiendo establecer causalidad y en consecuencia, plantear medidas de prevención. Anticipación, Territorialidad, Integración funcional, Permanencia, Aplicación racional de recursos. La enfermedad puede considerarse como una cosa con existencia propia. Desde la perspectiva médico-social: Relacionó las pésimas condiciones laborales con el desarrollo de epidemias de Tifo, Cólera y Tuberculosis Promoción de la participación social Clínica, Estadística, Medicina Social Define su objetivo en la explicación del proceso de salud-enfermedad a nivel del individuo. Estudio de la distribución y frecuencia de las enfermedades en las poblaciones humanas.