Relacionar Columnas Semana 2. Actividad #4: Versión en línea Relaciona las columnas de manera adecuada, según las reglas de voleibol. por Ludwig Moreno 1 Número de toques de balón permitidos para pasar el balón a la cancha contraria. 2 Único golpe al balón que no cuenta dentro de los 3 toques para enviarlo a cancha contraria. Después de esta acción, si puedes volver a tocar el balón. 3 Sentido en el que se hace la rotación. 4 Se muestra la tarjeta roja y amarilla separadas. El jugador debe abandonar el área de juego. Se sanciona al equipo infractor (Un punto y saque al equipo rival). 5 Se muestra tarjeta roja y amarilla juntas. El jugador no juega el resto del set. Sanción (punto y saque al equipo rival). 6 Forma en que se decide quien saca el 1° y 5° set (una vez para cada uno) 7 Puntos que se deben anotar para ganar el 5to set (Siempre y cuando haya diferencia mínima de 2 puntos). 8 Se muestra tarjeta amarilla al infractor. Se advierte al capitán del equipo. 9 Se realiza cuando tu equipo recupera el saque. Tu equipo no sacó, pero hace un punto y le toca sacar: ¿Pero antes de sacar deben? 10 Jugadores por equipo en la cancha (según las reglas oficiales) 11 Puntos que se deben anotar para ganar un set. (Debe haber diferencia mínima de 2 puntos). (Solo del set 1 al 4) No aplica al 5to set 12 Número máximo de sets a jugar 13 Diferencia mínima de puntos para ganar un set. 14 Organismo encargado de crear el Reglamento Oficial de Voleibol a nivel mundial. Acuerdan y publican el reglamento de voleibol 15 Máximo de jugadores que conforman un equipo en eventos no internacionales. 16 Se muestra tarjeta roja. Se sanciona (se da un punto y el saque al equipo rival) Amonestación 15 Expulsión F.I.V.B. Federación Internacional de Volley Ball Sorteo/Volado Rotación. Rotar Descalificación 25 A la derecha. Como las manecillas del reloj Castigo Bloqueo