Icon Crear Crear

Crucigrama de Proyectos Escolares

1.Título: Debe ser breve, conciso, específico y consistente con el tema del proyecto escolar con el menor número posible de palabras. El título debe describir lo que los estudiantes van a solucionar por medio del proyecto.
2.Resumen: Es una síntesis que contiene los aspectos más relevantes del proyecto (problemática, procedimientos y conclusiones).
3.Planteamiento de la problemática: Se plantea el problema y la magnitud del mismo y a partir de ello elabora la pregunta general de investigación, la cual conduce a la elaboración del objetivo general, que consiste de un verbo en infinitivo + una frase en positivo.
4.Objetivo general y objetivos específicos: Definir el objetivo general del proyecto escolar. Establecer los objetivos específicos (es recomendable 2-4 objetivos específicos). Es recomendable tratar que la sumatoria de los objetivos específicos sea equivalente al objetivo general del proyecto.
5.Justificación: Se describen las razones o propósito, para qué sirve, cuáles son los beneficios del proyecto escolar. Pueden responder a la pregunta ¿Por qué se escogió el tema?
6.Marco teórico o temático: Este apartado no debe ser redactado como una lista de conceptos, debe contemplar: Los antecedentes y el análisis de la problemática planteada y exponer los enfoques teóricos que se consideren válidos o aplicables a los objetivos del proyectos escolar, y que pueden ayudar a entender o a reconocer mejor hechos o datos que son significativos para las fases de investigación y trabajo práctico. Alternativamente, cuando no existen varios enfoques teóricos, debe presentarse una explicación de la problemática que parta de la realizad y los testimonios que forman parte del proceso de indagación.
7.Metodología: Es la descripción de cómo se va a realizar el proyecto escolar, así como las técnicas de investigación escogidas ya sean en las fuentes bibliográficas, se debe describir la forma en cómo se planea ejecutar la solución a la problemática planteada (búsqueda y obtención de la información). Se debe realizar el análisis e interpretación de la información obtenida en el desarrollo del proyecto escolar
8.Análisis de la solución planteada a través del producto interdisciplinario: Se presenta una descripción del resultado (producto interdisciplinario) obtenido de la investigación y trabajo práctico realizado teniendo como guía los objetivos o preguntas de la problemática. En este apartado no se presentan conclusiones, sugerencias o implicaciones de la investigación, sino que se presenta una descripción del producto interdisciplinario obtenido como solución a la problemática planteada.
9.Conclusiones y recomendaciones: Se presentan para cada objetivo específico, son una síntesis de lo presentado en el análisis de la solución planteada y las recomendaciones deben ir dirigidas a grupos de personas, funcionarios e instituciones y son aplicaciones del conocimiento adquirido en favor de la comunidad
0 veces realizada

Creada por

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! Inicia sesión para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad
  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion