Explicación
1
Recipiente especialmente consagrado para contener la Sangre de Cristo.
👉 Una vez consagrado debe usarse exclusivamente para este fin, y no se le puede dar otro uso.
💡 Generalmente hecho o recubierto de un metal precioso que no absorba líquidos, como muestra de la importancia de lo que va a contener. Si no es de oro, debe ser dorado por dentro.
2
Es un recipiente del altar sobre el cual estará el Cuerpo de Cristo después de la consagración.
👉 Al igual que el cáliz debe ser consagrado para usarse solamente en la Santa Misa.
👀 Debe estar hecha del mismo material que el cáliz, y si es de cualquier otra cosa que no sea oro, debe ser dorado por dentro.
3
Recordemos que el vino una vez consagrado por el sacerdote se convierte en la Sangre de Jesús.
🤔 ¿Se acuerdan que es la transubstanciación? ... repasémoslo en el siguiente punto.
👀 El vino debe ser "jugo de uva fermentado", es decir que no debe contener químicos ni aditivos.
4
Cuando el sacerdote lo consagra el pan ya no es más pan:
• Por fuera conserva la apariencia de pan: el sabor, el olor, el gusto a pan
🤲 Pero su sustancia (es decir su esencia) cambio completamente, ¡realmente es el Cuerpo de Jesús!
👉 Lo mismo ocurre con el vino cuando se consagra. En un pedacito de hostia o vino Consagrados esta Jesús enteramente presente.
👀La hostia es pan ácimo (sin levadura). Está confeccionada de tal manera que su distribución pueda ser ordenada y con la mayor reverencia posible.
5
Vaso sagrado con tapa en el que se guardan las hostias consagradas para la Comunión en otras Misas, o para llevarla a los hermanos enfermos.
👉 La tapa debe encajar herméticamente y tener una cruz en la parte superior.
👀 Al igual que el cáliz y la patena debe ser de un metal precioso, y dorado en el interior.
6
También llamada ostensorio, es un ornamento o recipiente litúrgico que se usa para la exposición y adoración del Santísimo Sacramento, es decir del Cuerpo de Cristo, ¡de Jesús mismo!
👉 Está hecho de materiales nobles, porque es el trono donde Jesús se muestra en su majestad.
💡 Su forma y color suelen estar relacionados con la visión del "Trono del Cordero" que tuvo el apóstol San Juan (Ap. 4, 18)
7
También llamado Tabernáculo, es un recipiente o caja colocada sobre la mesa del altar.
👉 En el mismo se guardan los vasos como el Copón y la Custodia, que contienen la Hostias Consagradas: es decir el Cuerpo de Cristo.
👀 Para proteger el Cuerpo de Cristo se cierra con llave. Suele tener una lampara a su lado para indicar que ahí está Jesús.
⚠️ Por eso cada vez que vemos un Sagrario debemos mostrar respeto y reverencia, ¡ahí está Jesús! Por eso es el mejor lugar donde adorar, escuchar y hablar con nuestro Señor.
8
Es la mesa en que se ofrece el Sacrificio Eucarístico. Es decir que sobre la misma acontece el sacrificio no cruento que hizo Jesús en la última Cena.
👉 Por todo esto el altar representa a Jesús, y es uno de los lugares más importantes del templo. 👀 Por eso el sacerdote besa el altar cuando empieza la Misa.
👉 En los lugares sagrados como el templo, el altar está especialmente consagrado para ser usado con ese fin, y su construcción tiene que ser estable y de tamaño suficiente.
⚠️ En ocasiones la Misa puede celebrarse fuera de espacios sagrados, pero siempre debe haber un altar o al menos algo que sirva como altar: una piedra o similar.
9
Es un varón que recibió voluntariamente el sacramento del Orden Sagrado, el cual lo habilita a ejercer el sacerdocio ministerial.
🤲 Sus manos están especialmente consagradas: solo él puede consagrar en la Misa el pan y el vino.
💡 Los sacerdotes reciben un hermoso regalo y misión de parte de Dios, pero para poder cumplir con algo tan importante hacen grandes renuncias: no pueden casarse y formar una familia, tienen que llevar una vida austera y si trabajan tiene que ser solo para sus necesidades básicas, suelen pasar mucho tiempo lejos de sus familiares y amigos...entre otros
😊 Por eso es importante que los cuidemos y recemos mucho por ellos 🙏