Poeta, di paso. Taller de comprensión
Test
Esta es una breve pero significativa experiencia enmarcada en el plan de Unidad Didáctica "No me des el pescado: enséñame a pescar" realizado en la IETC SC con estudiantes de la Media, con la orientación y acompañamiento pedagógico de David Buriticá A., docente de Español
Esta actividad, previa justificación de su importancia, definición de los componentes desde los cuales se formularían las preguntas de selección múltiple con respuesta única, identificación de las características de las preguntas tipo ICFES y la selección previa de un texto, se dieron previamente las instrucciones para elaborar preguntas a partir de un fragmento literario, en este caso, sólo dos versos de la poesía "Nocturno II" de José Asunción Silva.
La experiencia arrojó como resultado la elaboración de 25 preguntas tipo ICFES desde las competencias básicas (interpretativa, argumentativa y propositiva) y las competencias específicas de Lengua Castellana, tales como Gramática (sinonimia, antonimia, homofonía, signos de puntuación, ortografía, etc; preceptiva literaria: métrica, licencias poéticas, ley del acento; interpretación textual, figuras literarias, entre otros.
El ejercicio busca exponer las habilidades en la comprensión textual y el dominio disciplinar del Lenguaje y dar las pautas para desarrollar competencias en Lectura Crítica
Esta actividad, previa justificación de su importancia, definición de los componentes desde los cuales se formularían las preguntas de selección múltiple con respuesta única, identificación de las características de las preguntas tipo ICFES y la selección previa de un texto, se dieron previamente las instrucciones para elaborar preguntas a partir de un fragmento literario, en este caso, sólo dos versos de la poesía "Nocturno II" de José Asunción Silva.
La experiencia arrojó como resultado la elaboración de 25 preguntas tipo ICFES desde las competencias básicas (interpretativa, argumentativa y propositiva) y las competencias específicas de Lengua Castellana, tales como Gramática (sinonimia, antonimia, homofonía, signos de puntuación, ortografía, etc; preceptiva literaria: métrica, licencias poéticas, ley del acento; interpretación textual, figuras literarias, entre otros.
El ejercicio busca exponer las habilidades en la comprensión textual y el dominio disciplinar del Lenguaje y dar las pautas para desarrollar competencias en Lectura Crítica
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 14 años
Creada por
Colombia
Top juegos
-
Test
Verbos irregulares en Inglés
Hélmer González SerranoColombiaSe presentan 10 preguntas, cada una con 4 opciones de respuesta. Seleccione la que considere correcta. -
Test
Brawl stars preguntas
Carlos Andrés Prieto RodríguezColombiaCompleta todas las preguntas -
Test
cuanto sabes de Futbol
hugo estayChileeste test esta basado en las diapositivas que pudimos ver con anterioridad, consta de 10 preguntas las cuales tienen alternativas para poder resolverlas. -
Test
Cultura general española
Ernest SerretEspañaResponde las siguientes preguntas -
Test
Tipos de sintagmas (II)
idoia rubioEspañaActividades interactivas para reconocer los distintos tipos de sintagmas