2_6_Feminismo_T_5
Nació de la lucha por la igualdad y emancipación. Tiene como antecedente la Revolución Francesa y la independencia de EUA cuando aparecen las demandas de igualdad sexual de las mujeres.
Cuando nobleza y pueblo redactaron sus quejas contra Luis XVI y las mujeres se excluyeron, ellas redactaron sus propias leyes, quedando clara su postura frente al machismo. A esto le siguieron los derechos de la mujer.
Hay feminismo radical, cultural, francés, italiano e institucional. Todos en contra de la necesidad de un "macho" de mostrar su virilidad.
En 1928 las mujeres consiguieron el sufragio y entonces se supo que la emancipación debía empezar desde el hogar: la opresión que se desarrollaba en la casa y en el ámbito profesional se debía erradicar.
El punto es terminar con el androcentrismo y demostrar la equidad de género que debe estar presente en todo momento.
Cuando nobleza y pueblo redactaron sus quejas contra Luis XVI y las mujeres se excluyeron, ellas redactaron sus propias leyes, quedando clara su postura frente al machismo. A esto le siguieron los derechos de la mujer.
Hay feminismo radical, cultural, francés, italiano e institucional. Todos en contra de la necesidad de un "macho" de mostrar su virilidad.
En 1928 las mujeres consiguieron el sufragio y entonces se supo que la emancipación debía empezar desde el hogar: la opresión que se desarrollaba en la casa y en el ámbito profesional se debía erradicar.
El punto es terminar con el androcentrismo y demostrar la equidad de género que debe estar presente en todo momento.
Edad recomendada: 14 años