Icon Crear Crear

MESOPOTAMIA (D)

MESOPOMIA
Organización política:
En este aspecto existió una tendencia a la unificación. De la Ciudad-Templo Sumeria se pasó al estado unificado de los Caldeos. Babilonios y asirios reforzaron el poder real de tal manera que se puede decir que el rey gobernaba de forma absoluta. El rey era el primer sacerdote, jefe del Ejército y máxima autoridad del aparato administrativo.
CARACTERISTICA
Entorno político de las ciudades
Alrededor del año 3.000 a.C., varias ciudades fueron erigidas en Mesopotamia. Las ciudades tenían sus propios reyes y dioses, y no formaban un conjunto sino que eran independientes entre sí.La falta de un régimen centralizado significaba que había beligerancias abundantes entre los estados y esto, sin duda, contribuyó a la caída de Mesopotamia.
Calendario
El calendario solar mesopotámico tenía dos estaciones, verano e invierno. Cada Año Nuevo comenzó en el primer lunar visible, después del equinoccio vernal. Los astrónomos afanosos entendieron el modelo heliocéntrico del movimiento planetario, sabiendo que la tierra gira en su propio eje y, a su vez, gira alrededor del sol.
Sistema de riego
Mesopotamia se encontraba en una llanura de inundación grande y construyó un extenso sistema de riego artificial que le permitió cultivar una gran cantidad de alimentos.
Mesopotamia se basó en la inundación anual de los dos ríos para la fertilidad, pero el limo se convirtió en un obstáculo para sus sistemas de riego, que consistía en cientos de canales que regaban las cosechas.
Religión
Mesopotamia era una nación politeísta, lo que expresa que creían en muchos dioses y diosas. Sin embargo, eran al mismo tiempo henoteístas, lo que figura que ciertos dioses eran superiores o que muchos dioses eran la encarnación o apariencias de un Dios principal.
En el último período mesopotámico, el pueblo comenzó a ordenar las deidades por orden de importancia.
Clases sociales
Los estratos sociales mesopotámicos tenían tres clases importantes: los oficiales del gobierno, los nobles y los sacerdotes residían en la cima; en segundo lugar, una clase formada por negociantes, artesanos, obreros y agricultores; al final de la cadena social quedaban los cautivos de guerra y esclavos.
Los siervos eran calificados como residentes libres y eran resguardados por la ley.
Artes
Los enseres mesopotámicos manifestaban el modo de vida, las costumbres y las creencias del pueblo y generalmente se hacían de piedra, caracoles, minerales y jaspe.
La civilización mesopotámica se compuso de influencias culturales sumerias, acadianas, asirias y babilónicas y el arte reflejó la suma de esas culturas.
Las artes incluían pinturas, esculturas y cuadros de vida y religión. El arte y la poesía eran una gran parte de las ciudades ricas. El arte tenía un tema religioso que honraba a los dioses. Los mesopotámicos disfrutaron de la música y los deportes.
Arquitectura
Los palacios mesopotámicos estaban altamente decorados y contenían muebles sólidos de marfil. Los palacios sirvieron como instituciones socioeconómicas y en tiempos posteriores se utilizaron como almacenes, talleres y santuarios.
Todos en Mesopotamia vivían en casas; las más pequeñas para las personas más pobres y las casas de dos pisos más grandes para los más ricos. Las casas fueron construidas con ladrillos de barro, yeso y madera.
Control Político
Los estados meridionales de Mesopotamia se unieron alrededor del año 2.350 a.C., bajo el poder de Sargón, que era el rey de Akkad (una ciudad a veces llamada Agade). Aquí, la lengua común era el Acadiano.
Después de 150 años, esta área comenzó a colapsar en la agitación, y la vez las ciudades unidas comenzaron a funcionar independientemente entre sí.
Una de las ciudades más grandes se llamaba Ur. El sumerio se convirtió de nuevo en el lenguaje escrito de elección, aunque ya no se hablaba.
Éste era el sitio de los edificios famosos llamados zigurats. Éstos fueron hechos como santuarios. Los zigurats fueron creados como el centro de la ciudad.
Los zigurats eran un lugar ocupado donde la gente se reunía para socializar y adorar. Los zigurats podrían haber sido tan altos como una montaña de 200 pies.

Cultura
A medida que la civilización de Mesopotamia se desarrolló lo hizo su cultura. Desarrollaron una variedad de festivales, ceremonias, tradiciones, y mucho más, que se convirtieron en una parte importante en la vida de muchos.
Muchos de los rituales y ceremonias se basaban en ciertos ritos de paso, como el nacimiento y el matrimonio.
Estos acontecimientos se celebraban generalmente con un banquete que a veces incluía música, baile y comida, aunque el alimento disponible estaba determinado por el estatus social de la familia. Aunque se han encontrado instrumentos, no se sabe qué tipo de música tocaron.
El número promedio de niños en cada hogar era generalmente de alrededor de 3 o 4 niños, aunque estos son sólo aquellos que sobrevivieron a una cierta edad. La mortalidad infantil fue alta, al igual que el aborto espontáneo.
Para proteger a un niño no nacido, la madre solía usar amuletos protectores, con el símbolo del demonio Pazuzu para ahuyentar deidades que desearían causar daño al niño no nacido, así como realizar rituales después del nacimiento del niño para que ciertas deidades o demonios no robaran a su hijo.
Legado
El legado de Mesopotamia perdura hoy a través de muchos de los aspectos más básicos de la vida moderna, como el minuto de sesenta segundos y la hora de sesenta minutos.
Debido a que el bienestar de la comunidad dependía de la observación atenta de los fenómenos naturales, las actividades científicas o protocientíficas ocuparon gran parte del tiempo de los sacerdotes.
El método agrícola altamente perfeccionado y los sistemas minuciosos de riego y de control del agua que cedieron a los sumerios el alcance de excedentes en la producción también condujeron a la evolución de las grandes ciudades.
Preprimario - Educación inicial entre dos rios Edad recomendada: 4 años
42 veces realizada

Creada por

Este juego es una version de MESOPOTAMIA

Top 10 resultados

  1. 1
    Belen
    02:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Franklin Parraga
    Franklin Parraga
    04:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Nahomy Julexy Pérez García
    Nahomy Julexy Pérez García
    04:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    niurka mera
    niurka mera
    04:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Galo Jose
    05:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Andrea Cevallos
    Andrea Cevallos
    06:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    yoza muñiz snayder
    yoza muñiz snayder
    07:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    1ro B Quispe Vasquez Jhocelin Daniela
    08:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Noemí García
    Noemí García
    13:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Darmary
    Darmary
    03:32
    tiempo
    93
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? Inicia sesión para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad
  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion