Icon Crear Crear

SAN PEDRO CLAVER 1

Presentación

Presentación sobre la vida de este Santo jesuita. Después se pueden realizar diferentes actividades con la información leída.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
143 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

SAN PEDRO CLAVER 1Versión en línea

Presentación sobre la vida de este Santo jesuita. Después se pueden realizar diferentes actividades con la información leída.

por JAVIER LIPU
1

Jesuita del siglo XVI y XVII

2

¿Quién era este personaje?

EL ESCLAVO DE LOS ESCLAVOS

Pedro Claver Corberó conocido como San Pedro Claver, el esclavo de los esclavos, fue un misionero y sacerdote jesuita español nacido en Cataluña en junio de 1580, y fallecido en Cartagena de Indias el 9 de septiembre de 1654. Es famoso por su entrega a aliviar el sufrimiento de los esclavos que llegaban a Cartagena de Indias (Colombia) donde vivió la mayor parte de su vida.
Tímido y sencillo, corto en palabras y largo en hechos, Pedro Claver, es una de las figuras del cristianismo más apasionantes y arriesgadas del siglo XVII. Se le considera un ejemplo heroico de lo que debe ser el amor por los más pobres y marginados.
En contra del dominante ambiente esclavista, recibía con afecto y bautizaba a los esclavos que llegaban al puerto en abundancia y en un estado calamitoso en las bodegas de los barcos negreros, procedentes de África.

3

LUGARES IMPORTANTES

4

Continúa con las siguientes actividades

Te invitamos a que sigas conociendo a este gran personaje que sirvió a los que vivían sin ningún tipo de derechos en aquel tiempo. Tienes un montón de actividades con las que seguir y aprender. ¡Disfruta!
educaplay suscripción