Polígonos regulares
Crucigrama de polígonos regulares
Objetivos: Reafirmar los conocimientos de los alumnos de segundo grado de secundaria sobre los polígonos regulares y sus principales elementos de una manera entretenida y divertida.
Conocimientos y competencias que se desean reafirmar o alcanzar en los alumnos:
• Reafirmar los aprendizajes sobre los polígonos, su clasificación de acuerdo al número de lados, los elementos principales, como la apotema y el ángulo.
• Recordar conceptos y aprenderse las definiciones
• De manera visual identificar el nombre de los polígonos regulares
• Desarrollar la creatividad y busca de soluciones de manera autónoma.
• Resolver situaciones en el menor tiempo posible (rapidez mental).
Esta es una actividad de refuerzo para segundo de secundaria para el tema de polígonos.
Instrucciones: Para resolver el crucigrama da clic sobre la columna o línea que desees resolver, lee detenidamente las definiciones, escucha el audio u observa la imagen y escribe el concepto que consideres correcto. Intenta las veces que sea necesario y lee las retroalimentaciones.
Objetivos: Reafirmar los conocimientos de los alumnos de segundo grado de secundaria sobre los polígonos regulares y sus principales elementos de una manera entretenida y divertida.
Conocimientos y competencias que se desean reafirmar o alcanzar en los alumnos:
• Reafirmar los aprendizajes sobre los polígonos, su clasificación de acuerdo al número de lados, los elementos principales, como la apotema y el ángulo.
• Recordar conceptos y aprenderse las definiciones
• De manera visual identificar el nombre de los polígonos regulares
• Desarrollar la creatividad y busca de soluciones de manera autónoma.
• Resolver situaciones en el menor tiempo posible (rapidez mental).
Esta es una actividad de refuerzo para segundo de secundaria para el tema de polígonos.
Instrucciones: Para resolver el crucigrama da clic sobre la columna o línea que desees resolver, lee detenidamente las definiciones, escucha el audio u observa la imagen y escribe el concepto que consideres correcto. Intenta las veces que sea necesario y lee las retroalimentaciones.
Edad recomendada: 13 años