Icon Crear Crear

La ciudadanía en la Antigua Grecia

(1)
El término ciudadanía proviene del vocablo latino chivitas, que significa ciudad-estado y su origen se remonta a la antigua Grecia. Las ciudades griegas, llamadas polis, eran espacios pequeños, de gran desarrollo científico y artístico, donde vivía poca gente. Cada
polis tenía su forma de gobierno. Las ciudades más importantes fueron Atenas y Esparta; la primera, cuna de la democracia.
La sociedad griega estaba organizada en dos grupos: los ciudadanos y los no ciudadanos. En Atenas, los ciudadanos eran los varones, hijos de padre y madre atenienses. Podían tener mucho o poco dinero y podían ser agricultores, comerciantes, soldados, nobles, gobernantes, sacerdotes, profesionales. Estos participaban en la política, ocupaban cargos públicos, poseían propiedades, accedían a la justicia, practicaban un culto, ejercían el sacerdocio, acudían a fiestas. Pero también tenían obligaciones como pagar los impuestos y servir en la milicia.
historia 1º - bachillerato emily báez Edad recomendada: 15 años
77 veces realizada

Creada por

Top 10 resultados

  1. 1
    LLUMIQUINGA
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    santiagojbr
    santiagojbr
    00:22
    tiempo
    80
    puntuacion
  3. 3
    Citlallin
    00:29
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    hugo
    00:34
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    Miguel Alejandro
    Miguel Alejandro
    00:37
    tiempo
    40
    puntuacion
  6. 6
    Ma
    Ma
    00:32
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? Inicia sesión para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad
  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion