Existencialismo (D)Versión en línea reconocer las principales ideas del existencialismo por Juan Manuel Gallardo Salas 1 En que se basa el existencialismo a En la apología de los valores pesimistas en la personalidad humana b En el énfasis de la realidad objetiva y su estudio científico. c En el énfasis de su realidad subjetiva, del existente concreto. 2 ¿Quién es el máximo exponente del existencialismo? a Jean Paul Sartre b Martín Heideggar c Karl Jappar 3 ¿Por cuál ser se pregunta el existencialismo? a Individual b General c Abstracto 4 ¿Dónde nace el existencialismo? a Alemania b Italia c Francia 5 Según Sartre existen dos tipos de existencialismo a Ateos y cristianos b antiguos y modernos c Agnósticos y cristianos 6 ¿Cuándo surge el existencialismo? a Antes de la primer guerra mundial. b Antes de la segunda guerra mundial. c Después de la segunda guerra mundial. d No dijo. 7 ¿Cuándo explota el movimiento filosófico del existencialismo? a Antes de la primer guerra mundial. b Antes de la segunda guerra mundial. c Después de la segunda guerra mundial. d No dijo. 8 ¿Cuál es el análisis del existencialismo? a La existencia humana. b El ser de las cosas. c Los problemas del hombre. d No dijo. 9 ¿Cuál es la pregunta central del existencialismo? a ¿Qué somos? b ¿A dónde vamos? c ¿Para qué existimos? d ¿Cuál es nuestro destino? 10 ¿Cuál concepto permite que el ser humano se haga a partir de la experiencia? a Raciocinio. b Ser. c Alma. d Libertad.