Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • Energía específica (Wh/kg)

    Celda

    Ciclos de vida

    Densidad de energía (Wh/l)

    Capacidad específica, (Ah/Kg)

    Capacidad nominal (Ah)

    Fuerza electromotriz (f.e.m) o voltaje

    Densidad de potencia (W/l)

    Corriente o intensidad (A)

    Potencia específica (W/kg)

    Capacidad total

    Potencia que puede entregar una batería por unidad de volumen

    Se mide en amperios, y puede dar una idea de sus prestaciones. Por ejemplo, si se quiere mover un motor eléctrico con una batería y se pretende que este tenga mayor par, lo mejor es seleccionar una batería con más ________.

    Indica la cantidad total de carga eléctrica que es capaz de almacenar la batería. La unidad habitualmente empleada para expresar dicha capacidad es el amperiohora (Ah).

    Es el resultado de dividir la capacidad total entre la masa total de la batería.

    El voltaje de una celda electroquímica viene dado por la diferencia entre los potenciales redox de los materiales activos del cátodo y del ánodo. Se mide en voltios (V) y dependiendo del número de celdas de la batería y la conexión de las mismas tendrá un voltaje diferente.

    Es el menor elemento que forma una batería, pueden estar asociada en serie o en paralelo con otras, con el objetivo de conseguir los valores de corriente o de tensión deseados

    Energía que puede entregar una batería por unidad de peso

    Capacidad que puede entregar una batería desde plena carga, hasta alcanzar una tensión en descarga determinada, a una temperatura ambiente fijada y utilizando una razón de descarga especifica. Se mide en amperios hora

    Indica el número de ciclos de carga y descarga que se pueden llevar a cabo hasta que la capacidad de la batería sea un 80% de su valor nominal.

    Potencia que puede entregar la batería por unidad de peso a más potencia, mayor intensidad está relacionado con la capacidad de aceleración.

    Energía que puede almacenar una batería por unidad de volumen