Icon Crear Crear

Razón y proporción

Test

(1)
En función de los contenidos desarrollados en clase, contestar.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
6 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:30
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Razón y proporción Versión en línea

En función de los contenidos desarrollados en clase, contestar.

por Cinthia Viviana Pogo Campoverde
1

¿Cuál es el valor de la razón 1:5?

2

Para encontrar un medio en una proporción se debe multiplicar los extremos y dividir entre:

3

¿Cuáles son los elementos de una proporción?

4

¿Es la comparación de dos cantidades?

5

¿Cuáles son los elementos de una razón?

6

¿Es la comparación de dos cantidades por medio de la resta?

7

¿Cuáles son los tipos de razón matemática?

8

¿Es la comparación de dos cantidades por medio de la división?

9

La razón aritmética de las cantidades 3 y 7, en donde 7 es el antecedente, se escribe así:

10

Para encontrar un extremo en una proporción debo multiplicar los medios y dividir entre:

11

¿Qué entiende Ud. por razón ?

Respuesta escrita

Explicación

Distinguimos dos casos: según desconozcamos un extremo o bien un medio. - Un extremo es igual al producto de los medios dividido por el otro extremo. - Un medio es igual al producto de los extremos dividido por el otro medio

Los cuatro números a, b, c y d (b, d ≠ 0) se llaman términos de la proporción; el primero que se escribe a y el último d son los extremos; c y b los medios. Se lee 3 es a 5 como 9 es a 15; los números 3 y 15 son los extremos de la proporción, mientras que 5 y 9 son los medios.

La razón aritmética de dos cantidades es la diferencia (o resta) de dichas cantidades. La razón aritmética se puede escribir colocando entre las dos cantidades el signo, o bien con el signo -. Así, la razón aritmética de 6 a 4 se escribe: 6.4 o 6-4

Dos cantidades pueden compararse de dos maneras: restándolas o dividiéndolas. Por ello, hay dos clases de razones: razón aritmética o por diferencia y razón geométrica o por cociente

La razón geométrica es la comparación de dos cantidades por su cociente, donde se ve cuántas veces contiene una a la otra. Una razón «X:Y» se puede leer como «X sobre Y», o bien «X es a Y».

Distinguimos dos casos: según desconozcamos un extremo o bien un medio. - Un extremo es igual al producto de los medios dividido por el otro extremo. - Un medio es igual al producto de los extremos dividido por el otro medio.

educaplay suscripción