Icon Crear Crear

TIPOS DE RELIEVES

Ruleta de Palabras

(10)
PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS TIPOS DE RELIEVES VISTOS EN LA GUIA.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
251 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    LINDA
    LINDA
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    gabriela gonzalez
    gabriela gonzalez
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    MARLON ANDRÉS MELO JIMÉNEZ
    MARLON ANDRÉS MELO JIMÉNEZ
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:38
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TIPOS DE RELIEVESVersión en línea

PON A PRUEBA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS TIPOS DE RELIEVES VISTOS EN LA GUIA.

por Maya Romper
A
B
C
D
E
F
G
I
L
M
N
P
R
S
V

Empieza por A

Son zonas llanas a gran altura, situadas entre montañas.

Empieza por B

Es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro

Empieza por C

Son elevaciones del terreno que tienen menos altura y menor complejidad que el relieve de las montañas. Están situadas entre los 200 y 600 metros de altura. De carácter menos abrupto. Suelen constituir zonas de tránsito entre las montañas y llanuras, y a menudo ocupan grandes extensiones de terreno propicias para la agricultura y la formación de bosques.

Empieza por D

Zonas llanas situadas a poca altura sobre el nivel del mar o, incluso, bajo este nivel.

Empieza por E

Es una entrada de agua de menor dimensión que una bahía.

Empieza por F

es un barranco excavado por un glaciar que luego ha sido invadido por el mar, dejando agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas, que nacen bajo el nivel del mar.

Empieza por G

Es un entrante de mar en la costa y selva.

Empieza por I

Es una zona de tierra firme, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua. Toda su superficie, tomada a la misma altura sobre el nivel del mar, está sometida a un clima similar, a diferencia de lo que ocurre en los continentes. Existen islas en los ríos, lagos, mares y océanos.

Empieza por L

Son extensiones de tierra plana con leves elevaciones. Las llanuras se ubican a altitudes menores a los 200 metros sobre el nivel del mar. Por lo general, las llanuras son un tipo de relieve terrestre que presenta una amplia extensión. Además, estas extensas zonas llanas terrestres suelen estar atravesadas por ríos y arroyos.

Empieza por M

Son tierras elevadas pero con cimas planas cuya altura puede superar los 200 metros sobre el nivel del mar. Al igual que las montañas, las mesetas pueden estar separadas por valles. Con frecuencia se las denomina altiplanicie o altiplano.

Empieza por N

Son montañas de gran altura, en cuya cima la temperatura es más baja y está ocupada por un glaciar o una extensión de hielo. También son considerados como los residuos de las grandes glaciaciones ocurridas en el planeta, que se terminaron por el aumento de temperatura.

Empieza por P

Empieza por R

Son desembocaduras profundas de los ríos que hacen que el mar penetre hacia el interior

Empieza por S

Sierra del idioma latín serra, es un subconjunto de Montañas que por estar dentro de otro conjunto más grande sistema montañoso y cuya línea de cumbres tiene forma aserrada quebrada o bastante pronunciada, por lo general es más larga que ancha y su eje central se denomina eje orográfico.

Empieza por V

Son depresiones generalmente ocupadas por un río. De acuerdo con su origen son de tipo glaciar o fluvial. Los valles fluviales se originaron por la erosión que produce un río, por ello son angostos y profundos tiene un perfil en forma de “V”. En cambio los valles glaciares se originaron por la erosión provocada por el paso de un glaciar, por lo que son más amplios, de fondo plano y con perfil en forma de “U”.. La irrigación constante en los valles los hace muy fértiles.

educaplay suscripción