Icon Crear Crear

UD7: Mét. físicos intervención

Test

UD7: Métodos físicos de intervención. Para alumnado de 1º APSD, módulo ATS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

UD7: Mét. físicos intervenciónVersión en línea

UD7: Métodos físicos de intervención. Para alumnado de 1º APSD, módulo ATS

por Antonio Jesús Puente Asuero
1

Cuando hablamos de métodos físicos de intervención en la atención sanitaria, nos referimos a:

2

Es una técnica física de intervención:

3

La realización de masajes terapéuticos es responsabilidad de:

4

El mayor ángulo que es capaz de hacer una articulación, se denomina:

5

En el caso de personas en situación de dependencia, son la única opción cuando la persona usuaria es incapaz de realizar otro tipo ejercicios por sí misma

6

Son ejercicios que la persona realiza por sí misma

7

Son ejercicios basados en contraer la musculatura pero no mover las articulaciones ya que son adecuados para no perder tono muscular.

8

Son ejercicios que incluyen movimientos de la articulación. La persona ha de ser capaz de hacer este movimiento de forma autónoma

9

Consisten en realizar movimientos de contracción muscular, pero tratando en este caso de vencer una resistencia externa

10

El técnico en APSD puede aplicar masajes:

11

No es un efecto que produzca el frío:

12

El frío que penetra mejor y actúa más raṕido en el cuerpo es:

13

Un cold-pack es un dispositivo de:

14

No es un efecto del calor:

15

La lámpara de infrarrojos es un dispositivo de:

16

El uso del agua como agente terapéutico en cualquier forma, estado o temperatura, se denomina:

17

Son baños calientes y secos a 90-100 ºC y humedad del 20%. En general se recomienda la permnanencia durante unos 15-20 minutos, seguidos de baño frío o ducha fría de corta duración

18

Son técnicas termoterápicas en las que se utilizan compuestos formados por una parte sólida (fangos o lodos, limos, turbas, etc.) y una parte líquida (agua mineromedicinal o agua salada), que se aplican sobre el cuerpo a una temperatura de 45-50 ºC

educaplay suscripción