Conservación por FríoVersión en línea Identificar las distintas formas que existen para conservar los alimentos por medio del frío, utilizados en la industria alimentaria y en un centro gastronómico. por Cynthia Guzman Veliz 1 ¿Cuál es la temperatura apropiada para estos alimentos? a carnes y aves 0 a 4°C - Pescado 0 a 3°C - frutas y verduras 7 a 10° C - Lácteos 0 a 8°C productos cocinados 0 a 4°C b carnes y aves 0 a 4°C - Pescado 0 a 3°C - frutas y verduras 3 a 5° C - Lácteos 0 a 8°C productos cocinados 0 a 4°C c carnes y aves 0 a 2°C - Pescado 0 a 3°C - frutas y verduras 3 a 5° C - Lácteos 0 a 8°C productos cocinados 0 a 4°C 2 ¿Porqué las bajas temperaturas permiten prolongar su vida util? a Reduce la proliferación o desarrollo de los microorganismos- se frena el deterioro natural del producto- El frío no transforma la esencia del producto, permitiendo alargar el uso del género en estado natural- b Los métodos de conservación por frío mantienen las cualidades nutritivas y organolépticas de los alimentos sin alterarlos- La aplicación de frío, según su intensidad, podemos llevarla a cabo mediante la refrigeración, la congelación o la ultracongelación. c A y B Son correctas. d Sólo B es correcta. 3 ¿Cuales son los 3 tipos de conservación por frío? a Refrigeración y Congelación b Refrigeración- Congelación- Ultracongelación c Uperización- Esterilización- Pasteurización 4 ¿Qué es una quemadura por Frío? a Quemadura por frío o desecación obedece a una hidratación total de los alimentos. b Quemadura por frío o desecación obedece a una deshidratación local de los alimentos congelados c Quemadura por frío o desecación obedece a una parte de los alimentos que se derriten