Los viveros y sus laboresVersión en línea Esta actividad sirve para afianzar los conocimientos adquiridos en la unidad didáctica 6. ¿Qué labores se realizan en los viveros? por Maria Borras 1 La extracción de planta del suelo se inicia con: a El corte de parte de las raíces, procurando que los daños sean mínimos. b El corte de las ramas que más sobresalen, para que haya un mejor manejo. c El corte de la yema apical, para que tenga un mejor desarrollo posterior. 2 Para una mejor conservación del cepellón, durante el transporte , se procede a la técnica del escayolado. a Ya que protege las raíces y sirve como maceta en el vivero. b ya que protege las raíces y favorece la evapotranspiración de la planta, conservando la humedad radicular. c Ya que protege las raíces, y durante un tiempo favorecerá las roturas que han tenido. 3 La poda topiaria: a Tiene el objetivo de hacer plantas de diferentes formas naturales. b Tiene el objetivo de hacer plantas redondas, para la decoración. c Tiene el objetivo de dar una forma a la planta que no es la natural. 4 En los viveros se da la poda de formación a Esta pretende dar forma alargada a la planta para que se comporte de un modo determinado cuando esté en el contenedor final b Esta pretende dar forma a la planta para que se comporte de un modo determinado cuando esté en el terreno definitivo. c Esta pretende dar forma a la planta para que se comporte de un modo determinado cuando esté en el contenedor final. 5 Marca la respuesta correcta a Por escarda se entiende al arranque de malas hierbas y por bina, a su eliminación con el pase de aperos. b Por bina se entiende al arranque de malas hierbas y por escarda, a su eliminación con el pase de aperos. c Por desbroce se entiende al arranque de malas hierbas y por escarda, a su eliminación con el pase de aperos. 6 Los acolchados con restos vegetales o con plásticos a Evitan la nascencia de plantas ornamentales y mantienen mejor la humedad de los suelos o sustratos. b Evitan la nascencia de malas hierbas y mantienen mejor la humedad de los viveros. c Evitan la nascencia de malas hierbas y mantienen mejor la humedad de los suelos o sustratos. 7 Los hongos a Producen podredumbres radiculares o lesiones y acorchamiento en la zona del cuello. También pueden producir marchitez y la muerte de la planta. b Producen podredumbres radiculares o lesiones y acorchamiento en la zona del cuello. También pueden producir debilidad general. c Producen manchas radiculares o lesiones y acorchamiento en la zona del cuello. También pueden producir debilidad general. 8 La negrilla es: a Una bacteria problemática y se desarrolla sobre la melaza que algunos insectos dejan sobre la planta. b Un virus problemático y se desarrolla sobre la melaza que algunos insectos dejan sobre la planta. c Un hongo problemática y se desarrolla sobre la melaza que algunos insectos dejan sobre la planta. 9 Los insectos que viven en la parte aérea de las plantas a Causan daños importantes, ya que se alimentan de las hojas y deprecian comercialmente la planta. b Causan poco daños, porque les podemos aplicar tratamientos fitosanitarios. c Causan daños importantes, ya que se alimentan de las raíces y deprecian comercialmente la planta. 10 El control biológico: a Esta cada vez más extendido, por la aprobación de productos fitosanitarios autorizados. b Esta cada vez más extendido, por la eliminación de productos fitosanitarios desautorizados. c Esta cada vez más extendido, por la eliminación de productos fitosanitarios autorizados.