2
Un proceso educativo que parte del respeto a la dignidad humana y de la valoración a la diversidad y que, en consecuencia, propicia que todas las personas, especialmente de los sectores sociales en desventaja, desarrollen al máximo sus potencialidades mediante una acción pedagógica diferenciada y el establecimiento de condiciones adecuadas a tal diversidad, lo que implica la eliminación o minimización de todo aquello que constituya una barrera al desarrollo, aprendizaje y a la participación en la comunidad escolar.
3
De los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares. ¿Cuántos días sesionaran el CTE y como están distribuidos?
4
Qué artículo de los Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación marca la siguiente disposición. Con el propósito de fomentar la participación organizada de la sociedad, cada consejo, de acuerdo con su ámbito de competencia, elaborará un plan de trabajo en el que establecerán las actividades a llevar a cabo en el periodo de su gestión.
6
Acuerdo 01/02/19 Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar Comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce una alumna o un alumno, o bien un grupo de alumnas/os sobre otra/o u otras/os, con la intención de intimidarla/o y/o controlarla/o, mediante contacto físico o manipulación psicológica. Se produce dentro de las instalaciones de los centros educativos y en el horario escolar.
7
Acuerdo 04/02/19 Operación del Programa para Inclusión y la Equidad Educativa… Hace referencia a la atención con mayores y mejores recursos a grupos sociales o a estudiantes en desventaja-sea derivado de su origen étnico, sus condiciones socioeconómicas, capacidades individuales, género, entre otras-con base al reconocimiento de sus características, cualidades y necesidades particulares, con el fin de que alcancen el máximo desarrollo de sus potencialidades.
8
ACUERDO 11/03/19 por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje Es un proceso en el cual docentes y educandos comparten metas de aprendizaje y evalúan de manera permanente sus avances a través de la obtención variada de evidencias; es parte del trabajo cotidiano del aula y es útil para orientar y tomar las decisiones más oportunas para obtener el máximo logro de aprendizaje.
9
ACUERDO 12/05/19 por el que se modifica el diverso número 15/10/17 por el que se emiten los Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares Sistema de gestión que permite a la escuela ordenar y sistematizar sus decisiones con respecto al mejoramiento del servicio educativo y focalizar los esfuerzos de la autoridad educativa. Implica procesos de planeación, implementación, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas.
10
ACUERDO número 08/08/17 que modifica el diverso número 02/05/16 por el que se establecen los Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social Artículo del acuerdo 08/08/19 - de los Lineamientos para la constitución, organización y funcionamiento de los Consejos de Participación Social en la Educación- que establece que en las escuelas de integración incompleta, unitarios o bidocentes, el Consejo Escolar de Participación Social se conformará por dos padres de familia y el maestro.
11
Acuerdo número 717 por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar Es la capacidad de la escuela de educación básica para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad educativa del servicio educativo que ofrece.
12
Según programa nacional de convivencia escolar consiste en lesionar emocionalmente las relaciones interpersonales de una alumna o un alumno con otra/o u otras/os, aislarlo, no tomarlo en cuenta o marginarlo. Puede ser directo o indirecto, como avergonzarla/o en público o divulgar rumores acerca de sus actividades personales.
13
Acuerdo por el que se establecen las normas generales para la evaluación del aprendizaje, acreditación, promoción, regularización y certificación de los educandos de la educación básica
14
Es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela de educación básica, cuya misión es mejorar el servicio educativo que ésta presta, enfocando sus actividades al máximo logro de los aprendizajes de todas y todos los alumnos, mediante la toma de decisiones informadas, pertinentes y oportunas y el fomento del desarrollo profesional del personal docente y directivo en función de las prioridades educativas
|