La Contaminación AmbientalVersión en línea La presente actividad, le permite a los estudiantes fortalecer sus competencias en el análisis, comprensión y manejo de la Contaminación Ambiental en cualquier contexto; para ello es importante tener claros ciertos conceptos.. por Luis Miguel Mosquera Arévalo 1 Algunas de las acciones que podemos hacer para evitar y/o mitigar la contaminación son: a Cortar árboles, incendiar los bosques, poner la basura en su lugar, ahorrar agua. b Poner la basura en su lugar, ahorrar agua, desconectar los equipos eléctricos si no los estamos usando. c Desconectar los equipos eléctricos si no los estamos usando, incendiar los bosques, poner la basura en su lugar, cortar árboles. d Desconectar los equipos eléctricos si no los estamos usando, cortar árboles, poner la basura en su lugar, ahorrar agua, incendiar los bosques. 2 El incremento y/o acumulación de gases tóxicos en la atmósfera, genera lo que denominamos: a Contaminación del agua b Contaminación atmosférica c Contaminación del suelo d Contaminación acústica 3 Existe Contaminación ambiental cuando hay presencia en el ambiente de cualquier agente: a De origen vegetal y/o animal b De origen físico, químico y/o biológico c De origen natural y/o artificial d De origen antrópico solamente 4 Fenómeno que se origina de la interacción entre la cantidad creciente de una serie de gases en la atmósfera y la radiación solar que se escapa de la Tierra: a Cambio climático b Calentamiento global c Efecto invernadero d Presión atmosférica 5 En la actualidad se considera el "basurero del mundo", lo cual traerá consigo efectos negativos en el futuro: a Los rellenos sanitarios b Los ríos c Los lagos y ciénagas d El océano 6 Existen diversos tipos de plaguicidas que causan contaminación ambiental, los cuales se clasifican de acuerdo a su acción en tres tipos principales: a Raticidas, bactericidas y herbicidas b Nematicidas, fungicidas y raticidas c Herbicidas, insecticidas y fungicidas d Bactericidas, fungicidas y nematicidas 7 La Contaminación ambiental la podemos concebir como: a Las malas acciones que hacemos en contra del medio ambiente. b La reforestación de las fuentes naturales de agua. c Evitar arrojar desechos a nuestras fuentes hídricas. d La realización de campañas preventivas de saneamiento ambiental.