Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Grupos
  • 1. Literatura del siglo XVI
    2. Literatura del siglo XVII
    3. Literatura novohispana siglo XVIII

    la producción más importante son cartas y crónicas, escritas por los conquistadores y los frailes evangelizadores.

    El contraste, la utilización de la tesis y la antítesis, los juegos literarios con anagramas, emblemas y laberintos, el gusto por la exageración (hipérbole).

    Historia general de las cosas de la Nueva España de Bernardino de Sahagún

    La verdad sospechosa de Juan Ruíz de Alarcón y Mendoza

    Se encuentra vinculada al momento de la conquista y la colonización.

    Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de la Cruz

    Cartas de relación de Hernán Cortés

    El periquillo sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi

    Destacó por el barroco literario

    Historia antigua de México de Francisco Javier Clavijero

    Primavera Indiana de Carlos de Sigüenza y Góngora