En los Estados Democráticos sus habitantes pueden ser llamados...
A.
Súbditos
B.
Obreros
C.
Ciudadanos
D.
Ninguna es correcta
2.
Una de las funciones del estado es ejecutar la fuerza si fuera necesario...
A.
Verdadero
B.
Falso
3.
Los primeros contractualistas de la historia fueron los sofistas porque creían en un acuerdo o conveniencia social ...
A.
Verdadero
B.
Falso
4.
¿Quién de estos autores consideraba al ser humano un "animal político" ?
A.
Sócrates
B.
Platón
C.
Locke
D.
Ninguna es correcta
5.
Para Platón "la templanza" era una virtud propia de la clase...
A.
los guerreros
B.
Los gobernantes
C.
Los productores
D.
Ninguna es correcta
6.
En las teorías modernas aparecen las llamadas teorías contractualistas las cuales consideran al Estado como algo natural y necesario ...
A.
verdadero
B.
Falso
7.
Para Locke el Estado aparece como garante de los derechos que el hombre ya posee desde su propio estado natural ...
A.
Verdadero
B.
Falso
8.
Thomas Hobbes creía que era mejor ceder las libertades a un gobernante que un Estado natural de "guerra de todos contra todos" ...
A.
verdadero
B.
falso
9.
Según Rousseau el ser humano era bondadoso y feliz. Con la aparición de la propiedad privada, surge la codicia y el enfrentamiento entre los seres humanos.
A.
falso
B.
verdadero
10.
¿Qué quiere decir Maquiavelo con su famoso postulado; "razón de estado" ?
A.
Que el Estado imponga su voluntad a la popular
B.
Que no se tenga en cuenta las razones éticas en la política
C.
Que el fin justifica los medios
D.
Todas son correctas
11.
¿Porqué el Estado es necesario ?
A.
Porque favorece los intereses particulares frente al del gobernante
B.
Porque favorece el bien común frente al particular
C.
Porque favorece el anarquismo
D.
Todas son correctas
12.
¿Qué autor o autores defendieron que el hombre poseía una especie de "sociabilidad" es decir una tendencia a ser social por naturaleza ?
A.
Platón
B.
Los sofistas
C.
Sócrates
D.
Aristóteles
13.
Aquel estado ideal que enfatiza "lo que es" sobre lo que "debería ser" es una utopía
A.
Verdadero
B.
Falso
14.
¿Qué autor defendió un estado utópico donde la sociedad se viera libre de la opresión del estado capitalista ..?
A.
Tomas Moro
B.
Platon
C.
Locke
D.
Ninguna es correcta
15.
La legitimidad se basa en la adecuación de la acción política con el marco legal ...
A.
Verdadero
B.
Falso
16.
El derecho positivo determina lo que es justo y el derecho natural, lo que es legal .
A.
Verdadero
B.
Falso
17.
Según Max Weber cuando el poder se legitima por recurso a la ley que emana de la voluntad popular, estamos ante el tipo de legitimación :
A.
Tradicional
B.
Carismática
C.
Emblemática
D.
Ninguna es correcta
18.
Cuando el Estado impone su voluntad y emplea la fuerza.. ¿De qué tipo de poder estamos hablando?