Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    ¿Qué evento histórico marca el principio de la edad media?
    A.
    La caída del imperio romano
    B.
    El descubrimiento de América
    C.
    La Reconquista española
    2. 
    ¿Durante qué años extiende la edad media?
    A.
    578 - 1276
    B.
    469 - 1240
    C.
    476 - 1492
    D.
    478 - 1502
    3. 
    ¿Qué pueblo germánico se instaló en la peninsula tras la caída del imperio romano?
    A.
    Los romanos
    B.
    Los germánicos
    C.
    Los visigodos
    D.
    Los privilegiados
    4. 
    ¿Qué idioma y religión adoptaron los visigodos?
    A.
    El latín y el judaismo
    B.
    El frances y el catolicismo
    C.
    El latín y el catolicismo
    D.
    El francés y el judaismo
    5. 
    ¿Cuál era la capital de España durante la época de los visigodos?
    A.
    Madrid
    B.
    Granada
    C.
    Toledo
    D.
    Córdoba
    6. 
    ¿En qué año ocurre la invasión de los musulmanes en España?
    A.
    778 dc
    B.
    700 Ac
    C.
    765 dc
    D.
    711 Dc
    7. 
    ¿Cómo se llamaba al territorio conquistado por los musulmanes?
    8. 
    ¿Qué parte del territorio español conquistaton los musulmanes?
    A.
    Sólo la peninsula
    B.
    Las islas baleares
    C.
    La peninsula y las islas Baleares
    D.
    La peninsula, las islas baleares y las islas Canarias
    E.
    La peningula y las islas Canarias
    9. 
    ¿Qué ciudad se instauró como la capital durante la ocupación musulmana?
    A.
    Madrid
    B.
    Granada
    C.
    Toledo
    D.
    Córdoba
    10. 
    ¿En qué batalla derrotaron los musulmanes a los visigodos?
    A.
    En la batalla de Covadonga (711 dc)
    B.
    En la batalla de Navajas (733 dc)
    C.
    En la batalla de Guadalete (711 dc)
    D.
    En la batalla de 7 aguas (733 dc)
    11. 
    Antes del Siglo X, Al- Andalus era un territorio _______________con un ______________ como gobernador que repondía odenes del Califato de Damasco (actual Siria)
    A.
    Independiente, emir
    B.
    dependiente, emir
    C.
    dependiente, califa
    D.
    independiente, califa
    12. 
    Después del siglo X, Al- Ándalus se independizó de ______________ y se convirtió en un territorio ________________ llamado ____________
    A.
    Toledo, dependiente, Califato
    B.
    Damasco, independiente, Califato
    C.
    Damasco, dependiente, Califato
    13. 
    El reino visigodo duró
    A.
    300 años
    B.
    4 siglos
    C.
    200 años
    D.
    2 siglos
    14. 
    La sociedad durante el Reino visigodo estaba formada por...
    A.
    El rey y los nobles
    B.
    el Rey, los nobles y los campesinos
    C.
    Los nobles, el clero y el Rey
    15. 
    La economía de los visigodos se basaba en
    A.
    La agricultura
    B.
    la agricultura y la ganadería
    C.
    El dinero que les daban los nobles
    D.
    El trabajo que hacían en el campo
    16. 
    En Al- Ándalus convivieron....
    A.
    1 cultura
    B.
    2 culturas
    C.
    3 culturas
    17. 
    ¿Qué tres culturas convivieron durante el Reino de los visigodos en el territorio Español?
    18. 
    Los musulmanes aportaron a la agricultura nuesvas plantas como...
    A.
    arroz, sandía, patatas y cebollas
    B.
    Arroz, melón, naranja y alcachofa
    C.
    arroz, sandía y patatas
    19. 
    Los musulmanes también aportaron nuevos sistemas de...
    A.
    numeración
    B.
    riego
    C.
    Las dos son correctas
    20. 
    Los musulmanes introdujeron su lengua, el árabe.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    21. 
    En el arte, construyeron edificios como....
    A.
    Mezquitas, anfiteatros y baños públicos
    B.
    Coliseos y mezquitas
    C.
    Mezquitas, Alcazabas y baños públicos
    22. 
    Los 4 principales monumentos que se conservan de la época musulmana en España son...
    A.
    La Giralda de Sevilla
    B.
    El Acueducto de Segovia
    C.
    La Alhambra de Granada
    D.
    La Torre de Loro de Sevilla
    E.
    El Miguelete de Valencia
    F.
    La Mezquita de Córdoba
    23. 
    En la última etapa de los musulmanes en España (1032- 1492) , los musulmanes empiezan a luchar entre ellos por el poder y el territorio de Al-Andalus se divide en pequeños territorios llamados...
    A.
    Taifas
    B.
    Tafas
    C.
    Tarifas
    24. 
    Durante la reconquista, el territorio dominado por los musulmanes fue cada vez menor hasta que se quedaron sólo con el _______________________,
    A.
    El reino de los países catalanes
    B.
    El reino del país valenciano
    C.
    El reino nazarí de Granada
    25. 
    La expulsión de los musulmanes de España termina cuando el último principe musulmán entrega las llaves de la ciudad de Granada a los R_________ C____________.
    26. 
    ¿En qué tres etapas se divide la Edad Media?
    A.
    Visigodos, Al-Ándalus y Reinos Cristianos
    B.
    Al- Ándalus, Reinos Cristianos y Visigodos
    C.
    Reinos Cristianos, Visigodos y Al-Ándalus
    D.
    Ninguna respuesta es correcta
    27. 
    ¿Qué parte de la península fue la que los musulmanes nunca pudieron conquistar y en la que se formaron los primeros Reinos Cristianos?
    A.
    El sur de la península
    B.
    El este de la península
    C.
    El norte de la península
    D.
    El oeste de la península
    28. 
    El primer Reino Cristiano se formó en el año 722 tras _________________ en la que los cristianos derrotaron a los musulmanes.
    A.
    La batalla de Covadurra
    B.
    La batalla de Covas
    C.
    La batalla de Covaconga
    D.
    La batalla de Covadonga
    29. 
    ¿Cúal fue el primer Reino Cristiano?
    A.
    el Reino de Aragón
    B.
    El Reino de Castilla
    C.
    El Reino de Asturias
    30. 
    La reconquista es el proceso por el cual los reinos cristianos inician su _______________, hacia el ___________, conquistando territorios de____________.
    A.
    expansión, este, Granada
    B.
    expansión, sur, Al- Ándalus
    C.
    camino, norte, Al- Ándalus
    31. 
    La lucha entre musulmanes y cristianos duraron...
    A.
    2 siglos
    B.
    5 siglos
    C.
    8 siglos
    32. 
    La _______________________ en 1212, marcó el comienzo del declive de los musulmanes.
    A.
    Batalla de las Nubes de Tolosa
    B.
    Batalla de las Navas de Tolosa
    C.
    8 siglos
    33. 
    A finales del Siglo XIII (1290) habían 4 reinos en la peninsula:
    A.
    Reino de Castilla, Reino de Navarra, Reino de Portugal y Reino de Aragón
    B.
    Reino de Portugal, Reino de Valencia, Reino de Cataluña y Reino de Castilla
    34. 
    Los 2 grandes grupos en la sociedad mediaeval eran...
    A.
    Los privilegiados y los campesinos
    B.
    Los privilegiados y los no privilegiados
    C.
    Los priviglegiados y los esclavos
    35. 
    Los privilegiados representaban...
    A.
    Una minoría de la población
    B.
    La mayoría de la población
    36. 
    ¿Quién formaba el grupo de los privilegiados?
    A.
    El rey, la nobleza y el clero
    B.
    El rey y la nobleza
    C.
    el rey y el clero
    37. 
    Los no privilegiados pagaban impuestos y no tenían tierras.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    38. 
    El estamento de los no privilegiados estaba formado por...
    A.
    Agricultores, pescadores y herreros
    B.
    Comerciantes y artesanos
    C.
    Campesinos, artesanos y comerciantes
    39. 
    Los campesinos se consideraban siervos de un señor con tierras.
    A.
    Verdadero
    B.
    Falso
    40. 
    Los campesinos trabajaban las tierras de un señor a cambio de...
    A.
    casa
    B.
    casa y protecctión
    C.
    casa, protección y parte de las cosechas
    41. 
    A cada una de las tierras de los señores les llamaban...
    A.
    Cortijo
    B.
    Feudo
    C.
    Rancho
    42. 
    Las personas que se dedicaban al comercio y a la artesanía que se transladaron a las ciudades se llamaban....
    A.
    Burgueses
    B.
    Burgos
    C.
    Burganos
    43. 
    Los artesanos se agrupaban en asociaciones de un mismo oficio llamados...
    A.
    Gremas
    B.
    Gremios
    C.
    Gramis
    44. 
    Al igual que en Al - Ándalus, en los reinos cristianos también convivieron tres________
    45. 
    ¿Quién hizo que terminara la convicencia entre los musulmanes, los judíos y los cristianos?
    A.
    El rey de los judíos
    B.
    El Califa musulmán
    C.
    Los reyes católicos
    46. 
    Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (los reyes católicos) impusieron la religión ____________________ y para ello crearon el tribunal de la ____________ .
    A.
    católica, justicia
    B.
    católica, inquisición
    C.
    cristiana, justicia
    47. 
    La inquisición obligó a________________ y __________________ a convertise al catolicismo o sino tenían que abandonar la península ibérica.
    A.
    los judíos y cristianos
    B.
    los católicos y musulmanes
    C.
    Los judíos y musulmanes