Procesos geológicos internosVersión en línea Procesos geológicos internos por Cristina Giménez A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T V X Z Contiene la A Tipo de actividad volcánica cuya peligrosidad es extrema. Contiene la B Cuando dos placas chocan y se hunde la más densa se forma una zona de __________. Empieza por C Litosfera más rígida que forma los continentes. Empieza por D Tipo de borde que se produce cuando dos placas se separan y entre ambas se forma un rift. Empieza por E Tipo de actividad volcánica que expulsa gran cantidad de piroclastos. Empieza por F El magma es el conjunto de rocas ________, gases en disolución y fragmentos de rocas. Empieza por G Afloramiento a la superficie de aguas termales. Empieza por H Punto del interior de la corteza terrestre dónde se produce la liberación de energía. Contiene la I Tipo de piroclasto del tamaño de grava fina. Empieza por J País donde en 2011 se produjo uno de los terremotos/tsunamis de mayor magnitud. Empieza por L Capa de la corteza terrestre que se encuentra encima del manto. Empieza por M Composición formada por roca fundida, gases en disolución y fragmentos de rocas. Contiene la N Olas gigantescas que se producen cuando el epicentro de un terremoto se encuentra en el fondo oceánico. Contiene la O Formación volcánica dispuesta en capas de piroclastos y coladas de lava. Contiene la P Es el punto situado en la superficie terrestre dónde el terremoto tiene mayor poder destructivo. Contiene la Q Estado en el que se encuentra la lava. Empieza por R Los volcanes y los terremotos son considerados ________ naturales. Empieza por S Vibraciones de la corteza terrestre, sinónimo de terremoto. Contiene la T ¿Cómo se denomina la cámara dónde se acumula el magma? Empieza por V Uno de los gases más abundantes en las erupciones volcánicas. Contiene la X uno de los productos volcánicos más abundantes en estado gaseoso. Contiene la Z Capa más externa de la geosfera.