EVALUACIÓN BIOLOGÍA OCTAVOVersión en línea Con este test usted demuestra el aprendizaje en los ejes temáticos de Génetica, Sistema Nervioso y Sistema esquelético y muscular. por Yolanda Chávez Verján 1 Si una persona pierde coordinación muscular y el equilibrio, se dice que puede tener atrofiado o atrofiada su a Corteza cerebral b Neuronas c Cerebelo d Médula espinal 2 Las actividades involuntarias como la respiración y los latidos del corazón en el ser humano y en algunos animales es controlada por a Las neuronas b La médula oblonga c La corteza cerebral d El encéfalo 3 Las neuronas establecen uniones estratégicas entre sí , las cuales se conocen como: a Neurotransmisores b Brecha sináptica c Sinápsis d Impulso nervioso 4 La lana negra de las ovejas se debe aun alelo recesivo b y la lana blanca a su alelo dominante B. Un macho blanco es cruzado con una hembra blanca, ambos progenitores son portadores del alelo de la lana negra. Producen un cordero de color negro, debido a que... a El par de alelos de sus progenitores es homocigótico b El cambio de color, obedece a factores del medio c El color del cordero está determinada por el No de cromosomas d El par de alelos de sus progenitores es de carácter heterocigótico 5 Las unidades genéticas encargadas de transmitir un carácter hereditario de una generación a otra se llaman: a Cromosomas b Genes c Espermatozoides d Óvulos 6 El conjunto de características específicas genéticas del ser vivo se llaman: a Gen alelo b Fenotipo c Genotipo d Cromosomas homólogos 7 Un ejemplo de herencia ligada al sexo en la especie humana es: a Pigmentación de la piel b Color de los ojos c Calidad de el pelo d Hemofilia 8 La mitosis de una célula con 32 cromosomas, da por resultado células hijas con: a 16 cromosomas b 32 cromosomas c 64 cromosomas d 48 cromosomas 9 Los genes que se encuentran ubicados en el mismo locus de un par de cromosomas homólogos recibe el nombre de: a Dominantes b Simples c Múltiples d Alelos 10 Cuando se cruzan dos líneas puras, ¿cómo se llama la herencia en la cual la descendencia presenta el mismo rasgo que uno de los progenitores? a Herencia recesiva b Herencia dominante c No se presentan los mismos rasgos en la descendencia. d Herencia intermedia 11 Indica la respuesta correcta, relacionando los conceptos de los ácidos nucleicos: a Los ácidos nucleicos están formados por una cadena de moléculas más sencillas llamadas nucleótidos b Todos los nucleótidos tienen una estructura similar, están formados por tres moléculas más pequeñas: una molécula de ácido fosfórico, una pentosa y una base nitrogenada c Las bases púricas son Adenina (A) y Guanina (G). Las pirimidínicas son Timina (T), Citosina (C) y Uracilo (U). d Todas son correctas 12 ¿En qué fase de la Mitosis empiezan a separarse las cromátidas hermanas hacia polos opuestos de la célula? a En la profase b En la Telofase c En la anafase d En la Metafase 13 Las bases nitrogenadas que forman parte de la molécula de ADN son: a Son la adenina (A), la guanina (G) y la timina (T) b Son la adenina (A), la guanina (G), la timina (T) y la citosina (C c Son la adenina (A), la guanina (G), el uracilo (U) y la citosina (C). d Solo está formada por Adenina (A) 14 Acerca del concepto de fenotipo, es cierto que: a Cada ser vivo posee un fenotipo distinto b Todos los miembros de la misma especie poseen el mismo fenotipo c Los gemelos poseen fenotipos idénticos, pero genotipos diferentes d El fenotipo viene determinado desde el momento de nacer 15 ¿Cuál es el fenotipo de una arveja aaLL?: a Amarilla - Lisa b Amarilla - Rugosa c Verde - Lisa d Verde - Rugosa 16 ¿Cuál es la frecuencia fenotípica en F1 del cruzamiento AALL x AaLL?: a 100% amarilla lisa b 75% amarilla lisa y 25% verde lisa c 50% amarilla lisa y 50% verde rugosa d 75% verde rugosa y 25% amarilla lisa 17 Un alelo recesivo es aquel que: a Nunca se expresa b Sólo se expresa en compañía de un alelo dominante c Se expresa siempre d Se expresa sólo en condición homocigota 18 La unidad básica del sistema nervioso es: a Las neuronas b Los leucocitos c Los miocitos d Los osteocitos 19 ¿Cuál de las siguientes no es una de las partes del sistema nervioso, visto desde el punto de vista funcional? a Sistema Nervioso Central b Sistema Nervioso Autónomo c Sistema Nervioso perisférico d Sistema Basal 20 Los nervios espinales y Nervios craneales corresponden al: a Sistema Nervioso Central b Sistema nervioso Perisférico c Sistema nervioso somático d Sistema Nervioso Autónomo 21 El cráneo protege: a Los nervios raquídeos b Los nervios craneales c El encéfalo d Los receptores sensoriales 22 La parte señalada b, hace referencia a: a El axón b Las dendritas c Las terminales nerviosas d El cuerpo o Soma 23 Identifique el nombre de la estructura No.8: a La cóclea b La trompa de Eustaquio c El tímpano d El caracol 24 El gráfico muestra los XII pares craneales, identifique los pares, I y V: a óptico y glosofaringeo b Olfatorio y óptico c Olfatorio y trigémino d Vago y vestíbulo coclear 25 El sistema esquelético tiene funciones de: a Soporte y extensión. b Locomoción, sostén y protección. c Apoyo de los músculos del cuerpo y protección d Todas las anteriores. 26 La fecundación consiste en la fusión de: a ADN b Centríolos c Pronúcleos Masculino y Femenino d Nucleolos 27 Los cromosomas “ Y " se hallan en : a El 100 % de los espermatozoides b El 50 % de los óvulos c El 100 % de los óvulos d El 50 % de los espermatozoides 28 La transferencia de información genética desde el DNA al RNA es llamada. a Recombinación b Traducción c Transcripción d Transformación 29 La estructura señalada con el número 8, se denomina: a Cerebro b Médula espinal c Cerebelo d Tallo cerebral 30 Las estructuras señaladas con los números 5 y 14, se llaman respectivamente: a Tibia y peroné b Cubito y radio c Húmero y Fémur d Sacro y homoplato 31 Las estructuras 1 y 6, son respectivamente: a La córnea y el nervio óptico b El cristalino y el punto ciego c Pupila y Retina d Esclerótica y Cristalino 32 Expresión de un gen con característica dominante y recesiva: a Heterocigoto b Homocigoto c Fenotipo d Genotipo