Relacionar Columnas capacidadesfísicasbásicasvelozVersión en línea de acuerdo a lo visto en clase resuelve la actividad por karla Vargas Márquez 1 ¿Qué es velocidad? 2 ¿Cuando es un factor indirecto la velocidad? 3 ¿La velocidades está caracterizada por aspectos? 4 ¿Cuales son las manifestaciones de velocidad complejas? 5 De que forma puede ser un factor determinante la velocidad en algunas actividades. 6 Cuantos tipos de manifestaciones de velocida pura existen. 7 ¿Cuando es un factor directo la velocidad? 8 ¿Cuales son los 3 tipos de manifestaciones de velocidad pura? 9 Según quien y en que año argumento que existen dos tipo fundamentales de manifestaciones de la velocidad: las puras y las complejas. 10 La rapidez con la que se realiza dicho desplazamiento depende de 3 factores. es la capacidad física que nos permite llevar a cabo acciones motrices en el menor tiempo posible. Para su desarrollo (que es escaso), depende de varios factores, como los musculares, nerviosos, genéticos y la temperatura del músculo. Grosser (1992) La velocidad de contracción de los músculos implicados en el movimiento. La celeridad en la transmisión del impulso nervioso. Diversos factores físicos: amplitud de zancada, estatura, entre otros Es un factor indirecto cuando se busca la velocidad óptima que permita la utilización de la máxima fuerza posible, como, por ejemplo, en el salto de longitud. En este caso, un aumento de la velocidad no conlleva necesariamente una mejora del rendimiento. se distinguen la velocidad-fuerza o fuerza explosiva y la velocidad-resistencia o resistencia velocidad. En aquellas actividades en las que la velocidad es un factor determinante, puede serlo de forma directa o indirecta. Es un factor directo cuando se busca la velocidad máxima, como sucede en la relación al disparo en una salida de 100 metros. 3 tipos de velocidades aspectos marcadamente hereditarios y es poco influenciable por el entrenamiento. a velocidad de reacción, la velocidad de desplazamiento y la velocidad gestual.