Siglo en el que encuadramos el Romanticismo musical.
La Traviata, Aida o Nabucco son óperas de...
La revoltosa es un sainete lírico de un acto compuesta por el español...
Fue un famoso virtuoso del piano romántico autor de obras como "Sueño de amor".
En este periodo más contenido "emocionalmente" predominaron las melodías sencillas, simples, el equilibrio en la forma y las frases simétricas,
Es un tipo de composición para piano y voz en los que destacaron compositores como Schubert y Schumann.
Las óperas italianas de argumentos más realistas, sin idealización romántica, críticas e incluso pudiendo llegar a ser crueles se denominan...
La ópera Norma es una composición del italiano...
La cavallería rusticana es una ópera verista de...
En este periodo se busca la expresión del mundo interior del compositor, armonía rica y variada y una melodía muy expresiva, llena en ocasiones de contrastes de dinámicas y timbres.
El anillo del nibelungo es un ciclo de 4 óperas cuyo compositor es...
Clasicismo
Bellini
Verdi
Lied
Instrumento de cuerda que estuvo de moda en el Romanticismo por su potencia y rango y que entró a muchos salones de la sociedad del siglo XIX.
Instrumento de viento metal que se incluyó en la orquesta durante este periodo.
XIX
Este instrumento de cuerda siguió siendo famoso durante el Romanticismo, tanto que compositores como Paganini realizaron obras de gran dificultad técnica para él.
Chapí
Compositor romántico para piano que destacó en las formas menores.
Romanticismo
Liszt
Compositor que destacó en la música orquestal del Romanticismo, componiendo un total de 9 sinfonías. En la última, llamada "Coral", incluyó coro y voces.
Veristas
Mascagni
Wagner