Rosco o rueda de palabrasVersión en línea Hola chicos! Cómo están? La actividad para el día de hoy es repasar jugando! Vamos a resolver este rosco o rueda de palabras consultando nuestras actividades y material de trabajo para que nos sirvan de repaso para el trabajo evaluativo programado para el próximo jueves 15/04. por Valeria Moyano A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Contiene la A La segunda Revolución Industrial marca su definitiva consolidación mundial y el surgimiento de nuevas potencias industriales. Empieza por B Durante la etapa del capitalismo financiero tuvieron un papel clave: otorgaron préstamos y créditos a largo plazo, invirtieron directamente en las industrias. Empieza por C Proceso por el cual individuos adinerados o grupos de empresarios controlaron empresas dedicadas a una misma actividad o a actividades diferentes. Contiene la D Forma de concentración por la cual un empresario o grupo de inversores adquieren paquetes de acciones de distintas empresas, mantienen su propia administración, pero quedan controladas por el grupo inversor. Empieza por E Potencia extraeuropea que se integra al proceso de industrialización desde 1850. Empieza por F Su evolución fue la que mejor representó la transformación histórica en el área de los transportes. Empieza por G Nombre dado a la crisis de la expansión capitalista entre 1873 y 1896. Empieza por H Nombre del empresario dedicado a la industria automotriz que introdujo un método de trabajo de mayor especialización. Empieza por I Proceso de expansión territorial iniciado por los países industrializados para conquistar y controlar nuevos mercados. Contiene la J Método de trabajo de mayor especialización introducido por H. Ford, por el cual se elaboraba un producto en una línea móvil, en la que cada obrero permanecía en su puesto y realizaba una parte del trabajo. Contiene la K Capital de la potencia extraeuropea que inicia la modernización económica después de 1867 con el desarrollo de las industrias textiles del algodón y la seda. Contiene la L Forma de dominación política y militar de un país sobre otro. Se trata de una relación entre metrópoli y colonia. Contiene la M Forma de dominación, en la que una potencia ejerce su influencia y predominio sobre un país en términos económicos, sociales y culturales. Contiene la N Concepto que se sustentó en las teorías económicas liberales que sostenían que cada país o región debía especializarse en la producción de los bienes que pudiera obtener a menor costo. Así los países industrializados producían bienes elaborados y los países periféricos o no industrializados se dedicaron a la extracción de materias primas y producción de alimentos. Contiene la O El fomento de la investigación tecnológica dio lugar a gran número de ellos. (En plural). Contiene la P Proceso de fusión de los capitales industriales con los capitales bancarios. Empieza por Q Nombre del siglo en el que Cristóbal Colón llega a América. Este colonialismo sienta las bases para el proceso imperialista del siglo XIX, cuyas relaciones comerciales entre metrópoli y colonias serán de tipo capitalista. Contiene la R Método de control del trabajo ideado por el ingeniero Frederick Taylor. Contiene la S Forma de competencia entre las potencias imperialistas: producción creciente de armamentos. Contiene la T Potencia económica, en la que comienza el proceso de industrialización en el siglo XVIII. Contiene la U Una de las industrias que alcanza mayor desarrollo durante la segunda fase de la Revolución Industrial. Contiene la V Nombre del inventor norteamericano que creó la lámpara de filamento incandescente a fines de la década de 1870. Empieza por W Capital de la potencia industrial extraeuropea, cuya expansión hacia el oeste fue decisiva para su industrialización. Empieza por X Siglo en el que comienza la segunda fase de industrialización. Contiene la Y Nueva forma de organización del trabajo que introdujo el trabajo a destajo: pago por pieza producida. Contiene la Z Forma de concentración económica por la cual se controlan varias empresas de una misma actividad.