Icon Crear Crear

La revolucion mexicana

Crucigrama

(1)
escribe las palabras correctas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    04:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:59
    tiempo
    31
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

La revolucion mexicanaVersión en línea

escribe las palabras correctas

por Isaias Espinosa Morales
1

fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista​ tras el asesinato de Francisco I. Madero.

2

fue un empresario y político mexicano. Su proclamación en contra del gobierno de Porfirio Díaz suele considerarse como el evento que inició la Revolución mexicana de 1910.

3

fue un ingeniero y militar mexicano, presidente de México entre 1913 y 1914 como resultado de un golpe de Estado. Comenzó su carrera militar durante la presidencia de Porfirio Díaz y, durante el gobierno democráticamente electo de Francisco I.Madero

4

fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México

5

fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución Mexicana y fue presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924.​ Quedó huérfano y más tarde se convirtió en agricultor

6

fue un sacerdote y militar insurgente novohispano. En México, se le conoce como Padre de la Patria. Destacó iniciando la primera etapa de la Guerra de Independencia de México con un acto conocido en la historiografía mexicana como Grito de Dolores. Dirigió militar y políticamente la primera parte del movimiento independentista pero, tras una serie de derrotas, fue capturado el 21 de marzo de 1811, después de casi seis meses de iniciada la revuelta, y llevado prisionero a la ciudad de Chihuahua, fue juzgado y fusilado el 30 de julio del mismo año.

7

fue presidente de México desde 1876, gobernando el país por más de 30 años

2
3
4
5
1
7
6
educaplay suscripción