la que caracteriza a aquellas explotaciones que prescinden de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados,
B.
la que emplea tanto fertilizantes orgánicos como inorgánicos
C.
la que es biodinámica pero con efectos severos para con el medio
2.
La agroindustria es...
A.
la suma de la agricultura y la industria
B.
la industria que transforma los productos del sector primario en bienes semielaborados o elaborados
C.
la dimensión de la industria que se encarga de la agricultura
3.
El comercio exterior refiere a...
A.
el conjunto de operaciones comerciales y financieras de intercambio de bienes y servicios que realiza un país en particular con otros (exportaciones e importaciones)
B.
operaciones comerciales y financieras realizadas dentro de las fronteras de un país.
C.
los intercambios de bienes y servicios realizados al aire libre
4.
El desarrollo sostenible consiste en...
A.
aquel que no emite gases de efecto invernadero
B.
aquel que piensa que en el futuro habrá un uso racional de recursos
C.
aquel basado en el uso racional de los recursos para la satisfacción de las necesidades propias sin comprometer la disponibilidad de las generaciones futuras
5.
La deslocalización industrial es...
A.
el traslado de la producción de una ubicación tradicional a un polígono industrial de nueva creación
B.
el traslado de la producción de una factoría industrial desde su ubicación inicial u original a otro lugar con el objetivo de reducir los costes de producción
C.
la división de diferentes fases de un proceso de producción en distintas zonas de un parque tecnológico
6.
Las energías fósiles son...
A.
aquellas que emanan de materiales orgánicos y son de tipo no renovable (no se regenera a la misma velocidad a la que se consume)
B.
aquellas que emanan de materiales orgánicos y son de tipo no renovable (se regenera a la misma velocidad a la que se consume)
C.
aquellas que emanan de materiales inorgánicos y son de tipo no renovable (no se regenera a la misma velocidad a la que se consume)
7.
La ganadería extensiva...
A.
es de campo abierto, alta producción y baja calidad
B.
es de campo abierto, baja producción y alta calidad
C.
es de campo cerrado, alta producción y baja calidad
8.
Un hábitat disperso se refiere a...
A.
Forma de concentración de la población en la que las viviendas están dispersas por el territorio (sólo en zonas rurales)
B.
Forma de concentración de la población en la que las viviendas están dispersas por el territorio (tanto en zonas rurales como urbanas)
C.
Forma de concentración de la población en la que las viviendas están dispersas por el territorio (solo en zonas urbanas)
9.
Un polígono industrial es....
A.
suelo acondicionado para la implantación y funcionamiento de fábricas, almacenes, talleres, etc.
B.
suelo acondicionado para la implantación y funcionamiento de comercios, empresas de innovación tecnológica, etc.,
C.
suelo comercial ubicado tanto en la periferia como en el interior de las ciudades
10.
El transporte multimodal refiere a...
A.
aquellos lugares que disponen de diferentes formas de transporte
B.
el traslado de mercancías desde su procedencia hasta su destino utilizando para ello más de un medio de transporte
C.
la posibilidad de desplazarse en diferentes tipos de transporte