Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    Indica cuáles de los siguientes fenómenos son aleatorios
    A.
    La superficie de las provincias españolas
    B.
    Anotar el sexo del próximo bebé nacido en una clínica determinada
    C.
    El volumen de una esfera de la que conocemos el radio
    D.
    Tirar tres dados y anotar la suma de los valores obtenidos
    2. 
    El espacio muestral de los posibles resultados de lanzar una moneda al aire se escribe: E = {cara,cruz}. Escribe, de la misma manera, el espacio muestral de los posibles resultados de lanzar un dado
    3. 
    Una familia compuesta por el padre, la madre y los tres hijos se van en coche de vacaciones. Teniendo en cuenta que tanto la madre como el padre tienen el carnet de conducir, y que los hijos no, ¿de cuántas maneras distintas se pueden sentar en las 5 plazas del vehículo?
    A.
    120
    B.
    6
    C.
    12
    D.
    60
    4. 
    Al lanzar dos monedas al aire, podemos obtener: 2 caras, 1 cara y 1 cruz, 2 cruces. ¿Cuál de los tres resultados crees que es más probable?
    A.
    Es más probable obtener 1 cara y 1 cruz
    B.
    Los tres resultados son igual de probables
    C.
    Es menos probable obtener 1 cara y 1 cruz
    D.
    Es más probable obtener 2 caras
    5. 
    Al lanzar dos dados de seis caras, ¿Cuál es la probabilidad de que la suma de sus resultados sea 7?
    A.
    1/12
    B.
    1/36
    C.
    7/36
    D.
    1/6
    6. 
    Al lanzar dos dados de seis caras, ¿Cuál es la probabilidad de que la suma de sus resultados sea múltiple de 4?
    7. 
    En un conocido juego de la tele te dan a elegir entre tres puertas. En una de ellas hay como premio un coche, mientras que en las otras dos hay una cabra. El concursante elige una de las puertas y, a continuación, el presentador, que sabe lo que esconde cada puerta, abre una de las que dos restantes y muestra una cabra. Entonces, el presentador da la opción al concursante de cambiar la puerta que había escogido por la otra que queda por abrir. ¿Qué debería hacer el concursante para que tenga más probabilidad de conseguir el coche?
    A.
    Debería cambiar de puerta
    B.
    Debería quedarse con la puerta que había escogido la primera vez
    C.
    Da igual lo que haga, al quedarle dos puertas a elegir, tiene un 50 % de probabilidad de ganar el premio
    8. 
    Al preguntar a 15 familias sobre el número de hijos que tienen se han obtenido los siguientes resultados: 1, 2, 3, 0, 4, 1, 3, 1, 2, 2, 1, 2, 3, 2, 0. ¿Cuál es número medio de hijos?
    A.
    2
    B.
    1,8
    C.
    2,2
    D.
    1,6
    9. 
    Al preguntar a 15 familias sobre el número de hijos que tienen se han obtenido los siguientes resultados: 1, 2, 3, 0, 4, 1, 3, 1, 2, 2, 1, 2, 3, 2, 0. ¿Cuál es el valor de la mediana?
    A.
    2
    B.
    1,8
    C.
    2,2
    D.
    1,6
    10. 
    Al preguntar a 15 familias sobre el número de hijos que tienen se han obtenido los siguientes resultados: 1, 2, 3, 0, 4, 1, 3, 1, 2, 2, 1, 2, 3, 2, 0. ¿Cuál es la moda?
    A.
    2
    B.
    1,8
    C.
    3
    D.
    1
    11. 
    Al preguntar a 15 familias sobre el número de hijos que tienen se han obtenido los siguientes resultados: 1, 2, 3, 0, 4, 1, 3, 1, 2, 2, 1, 2, 3, 2, 0. ¿Cuál es el primer cuartil?
    A.
    2
    B.
    1,8
    C.
    3
    D.
    1
    12. 
    Al preguntar a 15 familias sobre el número de hijos que tienen se han obtenido los siguientes resultados: 1, 2, 3, 0, 4, 1, 3, 1, 2, 2, 1, 2, 3, 2, 0. ¿Cuál es el tercer cuartil?
    A.
    2
    B.
    1,8
    C.
    3
    D.
    1
    13. 
    La siguiente tabla muestra las temperaturas en la ciudad de Valencia entre enero y octubre de 2020. Calcula y escribe el valor de la temperatura media. (Utiliza dos decimales).
    14. 
    La siguiente tabla muestra las temperaturas en la ciudad de Valencia entre enero y octubre de 2020. Calcula y escribe el valor de la desviación típica de la temperatura. (Utiliza dos decimales).
    15. 
    En los usuarios de la piscina 1, ¿Cuál es el recorrido?
    16. 
    En los usuarios de la piscina 2, ¿Cuál es el rango intercuartílico?
    17. 
    ¿Cuál de las dos distribuciones tiene mayor media?
    A.
    La piscina 1
    B.
    La piscina 2
    C.
    Las dos medias son iguales
    18. 
    ¿Cuál de las dos distribuciones tiene mayor rango intercuartílico?
    A.
    La piscina 1
    B.
    La piscina 2
    C.
    Las dos son iguales
    19. 
    Observa los gráficos que aparecen en esta noticia y calcula en qué porcentaje crees que en realidad ha caído el ministro Wert
    20. 
    Crees que es coherente que hayan caídas de más del 100 %
    A.
    SI
    B.
    NO