Historia IIIVersión en línea 6º Primaria - El Clima - CEIP Nicolas Aguiar Jimenez por Juan Medina 1 Nombre del hijo de la regenta Maria Cristina de Borbón. a Isabel I b Alfonso XIII c Amadeo I 2 Año en que empezó la Guerra de independencia a 1808 b 1812 c 1837 3 ¿Quién invadió españa? a Napoleón Bonaparte b Amadeo I c Carlos María Isidro 4 ¿En qué año es nombrada reina Isabel I? a 1812 b 1837 c 1840 5 ¿Qué fue la guerra de independencia? a Es la que dió lugar a la 1ª Guerra Carlista b Es la que dió lugar a la independencia de las colonias españolas. c Es la que dió lugar a la independencia de España, después de la invasión francesa. 6 ¿Que es el liberalismo? a Forma de gobierno que concede el poder absoluto al rey. b Forma de gobierno que concede derechos y libertades a los ciudadanos. c Forma de gobierno que concede el poder al presidente. 7 ¿Quienes eran los Moderados? a Políticos que defendían que el rey fuese moderado. b Políticos que defendían que el rey fuese absolutista. c Políticos que defendían un liberalismo moderado o conservador. 8 ¿Por qué se exilió Isabel II a Francia? a Porque su hijo Alfonso XII se hizo mayor de edad. b Porque perdió las elecciones. c Porque hubo un levantamiento militar que la derrocó. 9 ¿En qué año se proclamó la primera Constitución Española? a 1876 b 1812 c 1837 d 1845 10 ¿Qué era la Burguesía? a Era los ciudadanos que vivían y trabajaban en el campo. b Era los ciudadanos de la clase social alta. c Eran los ciudadanos que vivían en las barriadas. 11 ¿Qué tipo de gobierno se estableció con Primo de Rivera? a Monarquía Parlamentaria b República c Dictadura d Monarquía Absolutista 12 Como fue la transformación económica durante el siglo XIX a Fue una transformación rápida y que favoreció a toda la sociedad. b Fueron más lentas que en el resto de Europa. c La transformación económica fue igual que en otros países de Europa. 13 En qué zonas de España se limitó el crecimiento económico durante el siglo XIX a País Vasco y Cataluña, y Cantabria. b País Vasco y Cantabria, y a grandes ciudades como Madrid. c País Vasco y Cataluña, y a grandes ciudades como Madrid. 14 Donde vivían las personas durante el siglo XIX a Los obreros en zonas de las ciudades con buenas condiciones salubres, y los burgueses en los ensanches. b Los burgueses en zonas de las ciudades llamadas ensanchez, y los obreros en las barriadas. c No había distinción en las zonas donde vivían.