Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    3. El grafico nos muestra el desplazamiento de un cuerpo en función del tiempo, en el que se puede identificar que:
    A.
    a. La velocidad en el tramo BC es igual a la del tramo CD.
    B.
    b. En todos los tramos la aceleración es cero.
    C.
    c. En el tramo AB la velocidad es de 40km/h
    D.
    d. La velocidad en el tramo OA es igual a la del tramo BC.
    2. 
    4. La siguiente gráfica representa la posición de un cuerpo en función del tiempo.De los siguientes argumentos el que mejor define el movimiento del cuerpo, según la gráfica es:
    A.
    a. El cuerpo parte del reposo ya. se detiene al cabo de 1sg y luego regresa a la posición de partida.
    B.
    b. El cuerpo parte de un lugar y después de 1sg se detiene durante 1sg para regresar después al punto de partida, durante el siguiente segundo.
    C.
    c. El cuerpo viaja en una sola dirección durante los 3sg.
    D.
    d. El cuerpo es lanzado hacia arriba y permanece en el aire 1sg para luego comenzar a caer.
    3. 
    Un coche viaja en línea recta con velocidad media de 80Km/h durante 2,5h y luego con velocidad media de 60Km/h durante 1,5h. 8. La gráfica que muestra como varía la posición(x) en función del tiempo es:
    A.
    a
    B.
    b
    C.
    c
    D.
    d
    4. 
    La gráfica representa la velocidad como función del tiempo para dos carros que parten simultáneamente desde el mismo punto por una carretera recta. El punto A representa el instante en que?
    A.
    A. el carro 1 alcanza al carro 2
    B.
    B. la aceleración es igual para los dos carros
    C.
    C. la velocidad relativa entre los dos carros es cero
    D.
    D. los dos carros toman distinta dirección
    5. 
    Desde el momento que parten hasta el instante t1, el carro 1 ha recorrido una distancia:
    A.
    A. igual a la del carro 2, porque t1 es el instante en que se encuentran.
    B.
    B. mayor que la del carro 2, porque está moviéndose aceleradamente.
    C.
    C. que no puede ser determinada, porque no se conocen las condiciones iniciales
    D.
    D.menor que la del carro 2, porque antes de t1 la velocidad del carro 1 siempre es menor que la del 2.
    6. 
    Para que un movimiento tenga velocidad uniforme, éste necesariamente tiene que ser rectilíneo. La razón que mejor explica este hecho es que:
    A.
    A. En una recta no puede haber aceleración.
    B.
    B. Si hay curvas, necesariamente hay aceleración.
    C.
    C. Si hay curvas debe cambiar la magnitud de la velocidad.
    D.
    D. Si hay curvas cambia la dirección de la velocidad.
    7. 
    RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 A 10 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Un coche viaja en línea recta con velocidad media de 80Km/h durante 2,5h y luego con velocidad media de 60Km/h durante 1,5h. 8. La gráfica que muestra como varía la posición(x) en función del tiempo es:
    A.
    A
    B.
    B
    C.
    C
    D.
    D
    8. 
    El desplazamiento total en el viaje de 4h es:
    A.
    A.360 Km
    B.
    B.290 Km
    C.
    C.270 Km
    D.
    D.140Km
    9. 
    La velocidad a la que se debe hacer el viaje completo para emplear las mismas 4 horas es
    A.
    A.90 Km/h
    B.
    B.72,5 Km/h
    C.
    C.67.5 km/h
    D.
    35 Km/h
    10. 
    Un automóvil se desplaza a lo largo de una línea recta. Las gráficas que aparecen a continuación muestran la velocidad del automóvil en función del tiempo. La mayor distancia recorrida por el automóvil durante los 10 s corresponde a la gráfica
    A.
    A
    B.
    B
    C.
    C
    D.
    D