Tipo de contaminación más peligrosos y agresivos con la vida. Producida por la liberación de material radiactivo y con efecto en cualquier superficie. Suele derivarse de la acción humana, como el vertido de residuos o desastres en plantas de energía nuclear como el de Chernobyl.
Es un tipo de los menos conocidos, generado por el cambio de temperatura en el entorno o en diferentes medios debido a la actividad humana.
Hace referencia a la alteración del medio con base a estímulos visuales que no tienen que ver con la luminosidad. Cambios visuales que se producen en la naturaleza debido a la actividad humana.
Se trata del efecto de la emisión y liberación en las aguas de sustancias contaminantes, haciéndola no potable. Habitualmente esta contaminación es de origen industrial, incluye la contaminación marítima (mares y océanos).
Se refiere a la presencia de diferentes sustancias en los alimentos que provocan efectos en quienes lo consumen. Como por ejemplo el pescado por el mercurio por la contaminación hídrica o venta de alimentos en mal estado.
Provocada por la filtración de sustancias en le suelo, genera alteraciones físicas y químicas en éste que hacen que pueda resultar inhabitable, se contaminen las aguas subterráneas o se imposibilite el crecimiento de la vida en el área.
Se deriva del uso de elementos eléctricos o que generen fenómenos electromagnéticos. Pueden generar desorientación y posibles daños en diferentes animales. En lo humanos efectos aún discutidos como cáncer, problemas mentales y físicos.
Es uno de los tipos de contaminación en la que el elemento contaminante es visual. El elemento contaminante en sí es la emisión de luz fuera de lo que sería natural, provocando problemas como la pérdida de orientación.
Se refiere a la emisión de sonido en una proporción, frecuencias, tono, volumen y ritmo excesivos que provocan una alteración en el medio o en los seres que lo habitan. Por ejemplo la sufren las personas que viven en barrios muy turísticos con muchas discotecas.
Surge de la liberación de partículas de sustancias químicas a la atmósfera. Se conoce como polución y afecta a través del aire. El contaminante más conocido es el CO2, el metano y humo de la combustión.
CONTAMINACIÓN TÉRMICA
CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL SUBSUELO
CONTAMINACIÓN HÍDRICA
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
CONTAMINACIÓN RADIACTIVA
CONTAMINACIÓN VISUAL
CONTAMINACIÓN ALIMENTARIA
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA