Icon Crear Crear

Peces en peligro.

Ruleta de Palabras

Aquí les mostrare los peces en peligro de extinción en una ruleta de palabras, Diviértanse!!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Peces en peligro. Versión en línea

Aquí les mostrare los peces en peligro de extinción en una ruleta de palabras, Diviértanse!!

por KARLY ESTEFANY GALVIS PENALOZA
A
B
C
D
E
F
H
I
K
M
N
P
R
S
T
U

Contiene la A

Contiene la B

es una especie endémica de las islas Banggai (Indonesia). Es popular por su curiosa apariencia, ya que su cuerpo es romboide y plano con aletas extendidas muy delgadas.

Contiene la C

Es una especie que habita las costas de Sudáfrica. Resalta por su peculiar apariencia, pues presenta una cabeza prominente y cuerpo ligeramente aplanado. El cuerpo es color calor o blanco con algunas manchas ocres.

Contiene la D

habita las aguas del océano Atlántico. Mide alrededor de metro y medio y se caracteriza por poseer un cuerpo pardo con aletas cortas y puntiagudas. Se alimenta de otros peces, crustáceos y diversos invertebrados. Está en peligro de extinción (EN) por la sobrepesca y el resultado de la contaminación por las actividades agropecuarias.

Empieza por E

no solo se encuentra en los ríos de la Península Ibérica, sino también de Escandinavia y Francia. La especie alcanza hasta 5 metros y pesa 400 kilos. Vive en el lecho de los ríos, donde se alimenta de gusanos y moluscos. Se estima que existen alrededor de 750 individuos adultos.

Contiene la F

Otro de los peces en peligro de extinción en España es el farfet español (Aphanius iberus), endémico de la Península Ibérica. Mide solo 5 centímetros y presenta un cuerpo oblongo

Contiene la H

es una especie oriunda de las costas de Sudáfrica. Mide alrededor de 2 metros y se caracteriza por presentar un cuerpo estilizado en color plata con franjas más oscuras que aparecen desde su aleta dorsal hasta la mitad del cuerpo.

Contiene la I

habita el océano Atlántico y el mar Caribe. Mide entre 500 y 650 centímetros de longitud y una de sus características más notables es su trompa alargada y delgada. Vive en aguas dulces y saladas, pero hoy en día se considera desaparecido de la mayoría de las zonas que poblaba.

Contiene la K

Es una especie endémica del río Amur, ubicado entre China y Rusia, desde donde se distribuye hasta el mar de Japón y otras zonas. La especie posee una esperanza de vida de entre 50 y 80 años. Se alimenta de invertebrados y salmón.

Empieza por M

una especie muy popular que también puede encontrarse en las aguas que rodean las islas Bahamas, Florida y el mar Caribe. Se trata de un pez solitario que vive en los arrecifes, donde se alimenta de cangrejos, peces más pequeños y crustáceos. Está en peligro crítico de extinción (CR) por la sobrepesca y la contaminación.

Contiene la N

Empieza por P

especie endémica de la isla de Cozumel (costa de México). Se caracteriza por su llamativo colorido, pues presenta un cuerpo oscuro cruzado de líneas más claras, mientras que las aletas ostentan un amarillo brillante.

Contiene la R

Alcanza hasta 3 metros y pesa 700 kilos. Está en peligro de extinción (EN) por ser la especie de atún más comercializada en todo el mundo, debido a esto, se ve afectado por la sobrepesca, razón que lo tiene al borde de la extinción.

Contiene la S

es una especie de pez perciforme de la familia Xiphiidae.​ Son grandes peces predadores altamente migratorios, caracterizados por su pico largo y aplanado, diferente del de sus parientes, los marlines, que es cónico.

Contiene la T

Es otro de los peces en peligro de extinción en España. Esta especie es endémica de los arroyos de la Península Ibérica, donde permanece en cardúmenes cerca de la orilla. Se alimenta de crustáceos, larvas y artemias.

Contiene la U

Se estima que actualmente existen apenas 250 individuos adultos de (Acipenser naccarii) en las aguas que rodean Milán, Italia. Antiguamente habitaba las aguas del Adriático y los ríos de Croacia, Serbia, Albania, Montenegro y Bosnia.

educaplay suscripción