Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • Nivel terciario 3c

    Test Illinois de aptitudes psicolinguisticas (ITPA)

    Nivel terciario 3d

    Nivel secundario: Gnosias

    Competencia comunicativa-lingüística

    Lenguaje

    Nivel terciario: 3b

    Rendimiento académico

    Evaluación pedagógica

    Nivel terciario 3a

    Batería de evaluación de la lengua española (BELE)

    Nivel primario:audición

    En este nivel necesitamos saber si el niño oye o no, se requiere la intervención de un otorrinolaringólogo.

    Prueba que busca detectar posibles fallos o dificultades en el proceso de comunicación que son causa de problemas de aprendizaje escolar. Tiene como propósitos evaluar problemas de aprendizaje y seleccionar y programar procedimientos de intervención.

    Conocer si el niño es capaz de oponer los fonemas

    Instrumento diseñado para evaluar el desarrollo lingüístico de manera integral y sistemática de niños entre 3 y 11 años. Evalúan los 3 componentes de lenguaje: Forma, contenido y uso.

    Morfosintaxis. Comprensión de las marcas morfosintácticas, a las preguntas abiertas, o a la d los enunciados más complejos.

    Conjunto de procedimientos que se planean y aplican dentro del proceso educativo con el fin de obtener la info. necesaria para valorar el logro, por parte de los alumnos, de los propósitos establecidos.

    Habilidades para comprender, expresar e interpretar pensamientos, sentimientos y hechos mediante el lenguaje y comunicación.

    Es el primer aprendizaje cognitivo de nivel superior

    Semántica. Evaluar el significado relacional: modo en que se unen palabras y frases, relaciones dentro de las frases, entre las frases y con el contexto no lingüístico.

    Identificación léxica. Comprensión y denominación; el número y clase de palabras que conoce.

    Representación, en una escala, de las capacidades o puesta en práctica de conocimientos alcanzadas por un estudiante al final del curso.

    Reconocimiento fonológico. Si es capaz de segmentar la cadena hablada en segmentos unisilábicos para saber si construye representaciones fonológicas adecuadas.