Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Columnas
  • Cultura moral

    Función educativa

    Virtudes

    Subjetivismo

    Valores

    Educación en valores y virtudes.

    Función biosocial.

    Función espiritual-cultural

    Hedonismo

    Virtudes cardinales

    Función económica

    Cualidades de los actos y decisiones de las personas y grupos que se despliegan en su comportamiento,en sus relaciones interpersonales y el entorno natural y social. Construcción histórica de la cual las personas se van apropiando según el grupo social y cultural.

    El ser humano en su experiencia cotidiana determina los valores

    Buscan el perfeccionamiento de la conducta humana, se ponen en práctica al desarrollar su capacidad volitiva.Pone en práctica su capacidad de elegir, querer y desear para dar forma a su realidad.

    El placer es el criterio

    Prudencia, justicia, fortaleza y templanza.

    Relacionada con la formación y desarrollo psíquico del niño en situaciones donde se le enseña a hablar, comunicarse, caminar, hábitos, convicciones, autovaloración, intereses, el carácter y personalidad.

    Es el conjunto de valores que comparten los miembros de un centro.

    Relaciones sexuales y afectivas de la pareja, la procreación, crecimiento y cuidado de hijos.

    Hace referencia a cómo se vive sus tradiciones, procedimientos, usos, costumbres, rutinas, hábitos y procederes.

    Actividades y condiciones que posibilitan la reposición de la fuerza de sus miembros para realizar el trabajo. Garantizar el abastecimiento, producción de bienes y servicios, satisfacción de necesidades materiales, cuidados y salud.

    Aprendizaje de la cultura milenaria de la sociedad, que posibilita la formación como ser h., desarrollo cultural, estético, recreación y educación espiritual.