Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    Principal actividad económica de la Nueva España
    A.
    La guerra
    B.
    La minería
    C.
    La agricultura
    D.
    El comercio
    2. 
    Primer presidente de la República Mexicana
    A.
    Miguel Hidalgo
    B.
    Vicente Guerrero
    C.
    Antonio López de Santa Anna
    D.
    Guadalupe Victoria
    3. 
    Nombre del traductor del Maya al Español que apoyó a Cortés en la Conquista de México
    A.
    Jerónimo de Aguilar
    B.
    Gonzalo Guerrero
    C.
    Julián de Montejo
    D.
    La Malinche
    4. 
    Primera Constitución vigente de la República Mexicana
    A.
    Constitución de 1824
    B.
    Constitución de 1814
    C.
    Constitución de 1857
    D.
    Constitución de 1917
    5. 
    Ley de Reforma que suprime el fuero eclesiástico y militar
    A.
    Ley Lerdo
    B.
    Ley Iglesias
    C.
    Ley Farías
    D.
    Ley Juárez
    6. 
    Ley de Reforma que desamortiza los bienes clericales
    A.
    Ley Lerdo
    B.
    Ley Iglesias
    C.
    Ley Farías
    D.
    Ley Juárez
    7. 
    Principal actividad económica de los Mexicas
    A.
    Minería
    B.
    Guerra
    C.
    Agricultura
    D.
    Ganadería
    8. 
    Nombre del Plan o Tratado que reconoce la Independencia de Texas
    A.
    Plan de Iguala
    B.
    Tratado de Córdoba
    C.
    Tratado de Guadalupe Hidalgo
    D.
    Tratado de Velasco
    9. 
    Nombre del último Huey Tlatoani de Tenochtitlán
    A.
    Moctezuma II
    B.
    Cuitláhuac
    C.
    Cuahutémoc
    D.
    Ahuziotl
    10. 
    Nombre del Huey Tlatoani que recibió a Cortés y fue prisionero en su propio palacio
    A.
    Moctezuma II
    B.
    Cuitláhuac
    C.
    Cuahutémoc
    D.
    Moctezuma II
    11. 
    Nombre del primer virrey de la Nueva España
    A.
    Hernán Cortés
    B.
    Juan O´Donojú
    C.
    Antonio de Mendoza y Pacheco
    D.
    Pedro de Alvarado
    12. 
    Plan por el cual Porfirio Díaz busca evitar la reelección de Benito Juárez
    A.
    Plan de Tuxtepec
    B.
    Plan de Casa Mata
    C.
    Plan de Tacubaya
    D.
    Plan de la Noria
    13. 
    Constitución que supone una gran reforma en materia de Tierra, Trabajo y Educación
    A.
    Constitución de 1857
    B.
    Constitución de Apatzingán
    C.
    Constitución de Cádiz
    D.
    Constitución de 1917
    14. 
    Presidente que lleva a cabo la expropiación petrolera en Marzo de 1938
    A.
    Plutarco Elías Calles
    B.
    Lázaro Cárdenas Del Río
    C.
    Manuel Ávila Camacho
    D.
    Adolfo López Mateos
    15. 
    Plan por el cual México pierde la mitad de su territorio, tras la invasión de los EUA
    A.
    Guadalupe Hidalgo
    B.
    Agua Prieta
    C.
    San Luis
    D.
    Ayala
    16. 
    Plan que desconoce el gobierno de Madero, buscando llevar a cabo la reforma agraria
    A.
    Plan de Ayutla
    B.
    Plan de la Noria
    C.
    Plan de Ayala
    D.
    Plan de Iguala
    17. 
    Nombre que recibe el ideario político de Morelos
    A.
    Sentimientos de un panzón
    B.
    Siervo de la nación
    C.
    Sentimientos de un gobierno
    D.
    Sentimientos de la nación
    18. 
    Año en el que se consuma la independencia de México
    A.
    1810
    B.
    1819
    C.
    1821
    D.
    1822
    19. 
    Fue una característica del 2do Imperio Mexicano
    A.
    Su gobierno se instauró en Palacio Nacional
    B.
    Decidió mantener una perspectiva liberal
    C.
    Hizo el cristianismo la religión oficial
    D.
    Consolidó el proyecto de Unidad Nacional
    20. 
    Presidente que bajo su mandato ordenó la matanza estudiantil de 1968
    A.
    Carlos Salinas de Gortari
    B.
    Gustavo Díaz Ordaz
    C.
    José López Portillo
    D.
    Miguel de la Madrid Hurtado
    21. 
    Primer presidente neoliberal de México
    A.
    Carlos Salinas de Gortari
    B.
    Vicente Fox Quezada
    C.
    Miguel de la Madrid
    D.
    José López Portillo
    22. 
    Plan que consuma la independencia de México y une el ejército realista con el insurgente
    A.
    Plan de Iguala
    B.
    Tratado de Córdoba
    C.
    Plan de Japala
    D.
    Bases de la Soledad
    23. 
    Nombre que recibió el grupo de intelectuales afines al gobierno de Porfirio Díaz
    A.
    Los filósofos
    B.
    Los científicos
    C.
    Los matemáticos
    D.
    Los supercampeones
    24. 
    Corriente filosófica que imperó en el Porfiriato
    A.
    Idealismo
    B.
    Racionalismo
    C.
    Empirismo
    D.
    Positivismo
    25. 
    Suceso que permite la entrada de los partidos políticos en el Porfiriato
    A.
    Plan de San Luis
    B.
    Entrevista Díaz Creelman
    C.
    Círculo de Arriaga
    D.
    Huelga de Cananea y Río Blanco
    26. 
    Nombre de la publicación de los Flores Magón que criticaba seriamente el gobierno de Porfirio Díaz
    A.
    Regeneración
    B.
    El hijo del Ahuzote
    C.
    Despertador Americano
    D.
    El chamaco
    27. 
    Nombre de la publicación insurgente de Francisco Severo Maldonado
    A.
    Regeneración
    B.
    El hijo del Ahuzote
    C.
    Despertador Americano
    D.
    El chamuco
    28. 
    Fue la Cultura Madre de Mesoamérica
    A.
    Maya
    B.
    Mexica
    C.
    Olmeca
    D.
    Teotihuacana
    29. 
    Ciudad en la que Cortés funda la primera alianza con un pueblo mesoamericano
    A.
    Tulum
    B.
    Tajín
    C.
    Cempoala
    D.
    Tenochtitlán
    30. 
    Primera institución española en continente Americano
    A.
    Cabildo
    B.
    Fortificación
    C.
    Ciudadela
    D.
    Intendencia
    31. 
    Lugar en el que es emboscado y capturado Antonio López de Santa Anna, durante la guerra de independencia de Texas
    A.
    San Juan
    B.
    San Jacinto
    C.
    San Jerónimo
    D.
    San José
    32. 
    Plan que desconoce el gobierno de Antonio López de Santa Anna
    A.
    Plan de Tacubaya
    B.
    Plan de Ayutla
    C.
    Plan de Veracruz
    D.
    Plan de Tuxtepec
    33. 
    Nombre que recibe el período en el que gobiernan tres presidentes mediante las órdenes de Plutarco Elías Calles
    A.
    Triunvirato
    B.
    Califato
    C.
    Maximato
    D.
    Dictadura presidencial
    34. 
    Presidente que gobernó México durante la Segunda Guerra Mundial
    A.
    Miguel Alemán Valdés
    B.
    Manuel Ávila Camacho
    C.
    Adolfo Ruiz Cortines
    D.
    Adolfo López Mateos
    35. 
    Nombre de la primera forma de gobierno del México Independiente
    A.
    Monarquía
    B.
    República
    C.
    Dictadura
    D.
    Imperio
    36. 
    Personaje que realizó la primera reforma liberal en México
    A.
    Benito Juárez
    B.
    Antonio López de Santa Anna
    C.
    Valentín Gómez Farías
    D.
    Melchor Ocampo
    37. 
    Nombre del general que dirigió al ejército mexicano durante la Batalla de Puebla
    A.
    Ignacio Zaragoza
    B.
    General Anaya
    C.
    Porfirio Díaz
    D.
    Benito Juárez
    38. 
    Nombre del jefe militar español que venció al ejército de Miguel Hidalgo
    A.
    Félix María Calleja
    B.
    Agustín de Iturbide
    C.
    Manuel de la Concha
    D.
    Ignacio Elizondo
    39. 
    Mayor parte de la población de la Nueva España, eran libres y trabajaban en el campo
    A.
    Peninsulares
    B.
    Criollos
    C.
    Mestizos
    D.
    Indígenas
    40. 
    Recursos con los que Cortés comenzó su mandato en la Nueva España
    A.
    Consejo de Indias y Real Audiencia
    B.
    Almojarifazgo y Quinto Real
    C.
    Repartimiento y Encomienda
    D.
    Virreinato y Ayuntamiento
    41. 
    Nombre del autor de la invasión a Columbine, Colorado
    A.
    Emiliano Zapata
    B.
    Venustiano Carranza
    C.
    Pancho Villa
    D.
    Eulalio Gutiérrez
    42. 
    Plan que promulga Carranza en el cual invita a elaborar una nueva constitución
    A.
    Plan de Agua Prieta
    B.
    Plan de Valladolid
    C.
    Plan de Guadalupe
    D.
    Plan de Iguala
    43. 
    Nombre del perpetrador de la "Decena Trágica"
    A.
    Venustiano Carranza
    B.
    José María Pino Suárez
    C.
    Francisco I Madero
    D.
    Victoriano Huerta
    44. 
    Lugar donde fue asesinado Álvaro Obregón
    A.
    la Bombilla
    B.
    Chinameca
    C.
    Guadalajara
    D.
    Acatita de Baján
    45. 
    Lugar en donde Miguel Hidalgo proclama la abolición de la esclavitud
    A.
    Guanajuato
    B.
    Ciudad de México
    C.
    Querétaro
    D.
    Guadalajara
    46. 
    Lugar en donde Miguel Hidalgo obtiene su famoso estandarte
    A.
    San Miguel el Grande
    B.
    Maravatío
    C.
    Atotonilco
    D.
    Atlacomulco
    47. 
    Documento que aceleró la independencia de México promoviendo, entre otras cosas, la expulsión jesuita
    A.
    Leyes de Reforma
    B.
    Reformas Borbónicas
    C.
    Constitución de Cádiz
    D.
    Siete Leyes
    48. 
    Autor de las Cartas de Relación, dirigidas al Rey Carlos V
    A.
    Bernal Díaz del Castillo
    B.
    Pánfilo de Narváez
    C.
    Hernán Cortés
    D.
    Diego Velázquez de Cuéllar
    49. 
    Nombre que recibió, finalmente, el Partido Nacional Revolucionario
    A.
    Partido Acción Nacional
    B.
    Movimiento Regeneración Nacional
    C.
    Partido de la Revolución Democrática
    D.
    Partido Revolucionario Institucional
    50. 
    Ubicación de la Cultura Olmeca
    A.
    Altiplano Mexicano
    B.
    Veracruz y Tabasco
    C.
    Veracruz
    D.
    Tabasco
    51. 
    Escribe los nombres de los personajes que reconozcas de la imagen