Inicia sesión
Tipos de juegos
Planes
Noticias
Soporte
Buscar juegos
Crear
Crear
Jugar Ruleta de Palabras
Imprimir Ruleta de Palabras
El Realismo
Autor :
Carlos Sánchez
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por
A
Primer apellido del autor de La Regenta.
Empieza por
B
Nombre del autor de Fortunata y Jacinta.
Empieza por
C
Caracterización literaria que ridiculiza a los personajes e incluso los llega a animalizar.
Empieza por
D
Apellido del científico descubridor de las leyes de la herencia genética que tanto influyeron en la mentalidad de la época.
Empieza por
E
Conjunto de 46 novelas de Galdós en las que revive buena parte de la historia de España en el siglo XIX.
Empieza por
F
Escritor del Prerrealismo español autor de la novela La gaviota.
Empieza por
G
Segundo apellido del novelista español autor de Misericordia.
Empieza por
H
Nombre del novelista francés autor de La comedia humana.
Empieza por
I
Segundo apellido de un importante escritor español del Naturalismo literario.
Empieza por
J
Primero Fortunata y luego ella en el título de la gran novela de Galdós.
Contiene la
K
Apellido del escritor inglés autor de la novela David Copperfield.
Empieza por
L
Ideología política y social de tipo conservador o progresista que convivió en el siglo XIX junto al marxismo.
Empieza por
M
Así es la descripción de la realidad en las obras del Realismo.
Empieza por
N
Movimiento, derivado del Realismo, que intenta explicar con crudeza las causas de los comportamientos más degradantes del ser humano.
Empieza por
O
Tipo de narrador más habitual en la literatura realista.
Empieza por
P
Título de un famoso cuento de Clarín.
Contiene la
Q
Forma de gobierno predominante en España durante el siglo XIX.
Empieza por
R
Así apodó Clarín a Ana Ozores en su célebre novela.
Empieza por
S
Apellido del señorito que por presiones familiares se casa con una prima suya, aunque tendrá relaciones amorosas con otra mujer llamada Fortunata.
Empieza por
T
Titulo de una de las novelas españolas contemporáneas de Galdós.
Empieza por
U
Segundo apellido del autor que firmó sus obras con el pseudónimo de Clarín.
Empieza por
V
Ciudad en la vivían, entre otros personajes, Ana Ozores y Fermín de Pas.
Contiene la
W
Apellido de un joven personaje que da nombre a una conocida novela de Charles Dickens.
Contiene la
X
Importante ideología política nacida en el siglo XIX que defendía la necesidad de abolir la sociedad burguesa e implantar el socialismo.
Contiene la
Y
Esa Madame que da título a la novela más famosa de Gustave Flaubert.
Empieza por
Z
Apellido del novelista francés creador del Naturalismo.