Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Grupos
  • 1. Magnitud
    2. Trascendencia o severidad
    3. Factibilidad
    4. Eficacia de solución/Vulnerabilidad
    5. Método de Hanlon

    Permite una gran flexibilidad y puede estimarse cada componente

    Evalúa el impacto del problema

    Puntuación de prioridad: (A + B) C x D

    Permite una clasificación ordenada de los problemas

    Este criterio tiene el efecto de reducir o aumentar el producto obtenido en función de que la solución sea eficaz o no.

    Se mide de acuerdo con el número de personas afectadas por el problema

    Este componente multiplica a la suma de los componentes A y B

    Un valor positivo de factibilidad constituye una condición necesaria pero no suficiente para que el problema pueda ser clasificado como prioritario

    Su puntuación va de 0 a 10 en intervalos de 2 en 2 según el número de habitantes

    Se otorga un valor de 0.5 a los problemas difíciles de solucionar (baja),

    Requiere de los componentes PERLA

    Los datos objetivos que utiliza son indicadores de salud como: tasas de mortalidad, morbilidad, de incapacidad y costos asociados al problema, EVISA y AVISA

    Cada factor se valora del 1 al 10 dependiendo de la severidad del problema

    Este componente determina si impide o permite la realización del programa o de la intervención

    Los parámetros que se toman en cuenta son los recursos y la tecnología actual

    Se le asigna 1.0 a los medianamente solucionables (media)

    Utiliza datos objetivos o en función de las estimaciones subjetivas de la comunidad.

    Valora las repercusiones o consecuencias biológicas, psicológicas

    establecimiento de prioridades basado en magnitud del problema, severidad del problema, eficacia de la solución, factibilidad de programa o de la intervención

    la puntuación de 1.5 se coloca a los que tienen una posible solución(Alta)

    Cuando se responde con un sí el valor es de 1 punto y de 0 puntos cuando la respuesta es no.

    Sus datos subjetivos para evaluar son carga social que genera el problema

    Utiliza datos como trascendencia e incidencia

    Capacidad de resolución utilizando conocimientos tecnológicos