Icon Crear Crear

ORÍGENES DEL TEATRO Y EL DRAMA

Crucigrama

(8)
“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre.”
Mahatma Gandhi

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
367 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    03:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Alex Lala
    Alex Lala
    04:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    06:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Katherine
    Katherine
    07:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Martha Buñay
    Martha Buñay
    12:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    04:42
    tiempo
    99
    puntuacion
  8. 8
    Mabel Guacho
    Mabel Guacho
    06:17
    tiempo
    99
    puntuacion
  9. 9
    Yadira Peña
    Yadira Peña
    11:46
    tiempo
    99
    puntuacion
  10. 10
    13:08
    tiempo
    99
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

ORÍGENES DEL TEATRO Y EL DRAMA Versión en línea

“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre.” Mahatma Gandhi

por Danny Abad
1

Presentación de una escena en tiempo presente sobre lo que existía antiguamente en un texto o representación tradicional.

2

Sirve de base para la representación teatral.

3

Obra dramática en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos, aunque también hay lugar para el sarcasmo y parodia.

4

Es una composición lírica griega dedicada al dios Dioniso y que originariamente formaba parte de sus rituales, interpretada por el coro. Eran festivales llamados dionisias.

5

Conforme a su evolución el individuo se compone de un conjunto de rasgos psicológicos individualizados; años más tarde se afirma que el individuo forma parte de una sociedad hasta llegar a ser un solo cuerpo con el intérprete y el actor.

6

Dios de la fertilidad y el vino.

7

Obra de teatro clásica, escrita Esquilo, uno de los tres poetas trágicos griegos de la antigüedad.

8

Obra escrita por Sófocles, poeta trágico griego de la antigüedad.

9

Obra teatral en la que los personajes no pueden vencer al destino ni ala muerte.

10

Tenía una apertura cónica en la parte de boca para que la voz se amplificara al salir, este elemento lo utilizaban los actores y miembros del coro.

11

Obra de teatro clásico que presentan temas ligeros, divertidos enredos y finales felices.

12

Altar en que los griegos solían sacrificar en la orchestra un cordero en honor al dios Dionisio antes de comenzar la representación teatral.

13

Intercambio verbal entre personajes reales o imaginarios.

14

La representación solo existe en el presente común del actor, el lugar escénico y el espectador.

15

Protagonista y director de un coro, creó la distinción entre el personaje principal que hablaba y el coro que respondía.

16

Obra de teatro que recoge características de la tragedia y la comedia.

17

Su función era la plegaria y la oración al Dios Dionisio, también era un narrador omnisciente que conocía el pasado, presente y futuro.

12
10
14
2
1
11
9
17
3
8
4
6
16
13
educaplay suscripción