Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Grupos
  • 1. Jarchas
    2. Cantigas de amigo
    3. Villancicos
    4. Marqués de Santillana
    5. Coplas Manriqueñas

    Fue impulsor de la poesía castellana.

    Cultivó diferentes géneros: Canciones, Serranillos, decires y sonetos.

    Se fijaron por escrito a mediados del siglo XV

    El yo poético es una muchacha que añora a su amado

    Lírica tradicional castellana

    Refleja la vida cotidiana medieva

    Nombre completo: Íñigo López de Mendoza

    Se caracteriza por los paralelismos y el leixa-pren (figura retórica)

    Se vale de tópicos como el ubi sunt, el memento mori o el tempus fugit.

    4 versos de arte menor de seis u ocho sílabas y rima consonante en los versos pares.

    Son insertadas al final de poemas cultos escritos en árabe o hebreo clásico.

    Están destacadas a la muerte del padre del autor.

    Escritas en galaico-portugués

    Están compuestas por cuarenta sextillas dobles.

    Presencia de la naturaleza y referencia a elementos naturales así como las olas, el mar etc...

    se tratan temas amorosos, festivos, laborales...

    Introdujo nueva métrica y motivos italianos.

    Cada copla consiste en dos versos octosílabos, un verso tetrasílabo, y otra vez dos versos octosílabos, y un verso tetrasílabo. Con rima consonante.

    Estcritas en mozárabe