Icon Crear Crear
Jugar Relacionar Grupos
  • 1. Poesía épica (en general)
    2. Épica europea
    3. El Cantar del Mio Cid
    4. Romances
    5. El mester de clerecía

    Recrea un mundo aguerrido y violento

    Francesa (El cantar de Roldán)

    Autor anónimo.

    Está formado por un conjunto de obras narrativas escritas por clérigos de Castilla durante los siglos XIII y XIV.

    Tenía un afán didáctico y moralizador

    Castellana (cantares de gesta)

    Rodrigo Díaz de Vivar.

    Se pueden diferenciar fácilmente gracias al uso de la cuaderna vía que consiste en cuatro versos alejandrinos con rima consonante ( 14A 14A 14A 14A).

    Los clérigos escribían en lengua vernácula o lengua de origen primitiva, generalmente el castellano primitivo.

    Tiene un carácter legendario

    Oralidad

    Están compuestos por versos octosílabos con rima asonante en los versos pares.

    Son textos breves, normalmente extraídos de un poema épico.

    Germánica (El cantar de los nibelungos)

    Exalta al héroe

    Compuesta por ≪Cantar del destierro≫, ≪Cantar de las bodas≫ y ≪Cantar de la afrenta de Corpes≫.

    Debido a su transmisión oral existen muchas versiones del mismo.

    Los temas principales son la pérdida y recuperación de la honra y el ascenso social mediante los matrimonios con las hijas.

    Existen 3 tipos: históricos o noticieros, literarios y novelescos.