Memory Educación Socioemocional Versión en línea La Educación Socioemocional es un proceso de aprendizaje a través del cual los niños y los adolescentes trabajan e integran en su vida los conceptos, valores, actitudes y habilidades que les permiten comprender y manejar sus emociones. Es por ello, que creamos esta actividad para fortalecer el conocimiento de aspectos relacionados a estas dimensiones en educación primaria. por Melissa Y Guerrero Mostrar constancia en la persecución de objetivos, a pesar de las dificultades; así como diferir las recompensas inmediatas a favor de otras más a largo plazo que generan un mayor grado de bienestar. Autoestima Surge a partir de reconocer los elementos de nosotros mismos, de los demás y del entorno, que nos benefician y nos hacen sentir bien. Implica aprender a disfrutar el mero hecho de estar vivos, de la belleza del entorno, y de las acciones y cualidades positivas, tanto propias como de los demás. Gracias a ella una persona puede reconocer y valorar las diferencias en las personas, integrar a otros dentro de un grupo de trabajo, apreciar sus aportes y encontrar caminos comunes. Comunicación asertiva Es un acto voluntario, que parte de la autonomía y de la autorregulación, por el cual una persona está dispuesta a responder por el cumplimiento de una tarea, o hacerse cargo de otra persona. Se basa en una adecuada valoración e identificación de las propias capacidades, limitaciones y potencialidades, como individuos y como miembros de una comunidad. Consiste en la capacidad de entablar un diálogo a partir de escuchar activa y atentamente al otro, al tiempo que se exponen los propios sentimientos y puntos de vista de una manera clara pero respetuosa. Es la capacidad de planeación, de anticipación, de aprender del error, de aplicar estrategias y diseñar planes de mejora son aspectos que favorecen el pensamiento reflexivo. Aprecio Atención Metacognición Resolución de conflictos Responsabilidad Es una de las habilidades más importantes para desarrollar la capacidad de colaboración y buscar la mejor solución ante una discrepancia de puntos de vista o de necesidades, etc. Perseverancia Emociones Es el proceso cognitivo que permite enfocar los recursos sensoperceptuales y mentales en algún estímulo particular. Autoeficacia Implica contar con un sentido de agencia, haber tenido oportunidades prácticas para llevar a cabo tales acciones, y tener un acervo de experiencias previas que apoyen esa confianza personal. Inclusión Reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, ,lugar, suceso o recuerdo importante.