Icon Crear Crear
Jugar Ruleta de Palabras
  • A
    B
    C
    D
    E
    F
    G
    H
    I
    J
    K
    L
    M
    N
    O
    P
    Q
    R
    S
    T
    U
    V
    X
    Empieza por  
    A
    Indicaciones que da el hablante sobre cómo deben interpretarse los personajes o cómo debe ambientarse la obra.
    Empieza por  
    B
    Tópico literario que significa dichoso aquel
    Empieza por  
    C
    Momento de mayor tensión en la acción dramática
    Empieza por  
    D
    Intercambio de parlamentos entre los dos o más personajes.
    Contiene la  
    E
    Forma del lenguaje dramático que consiste en un personaje comuncándose con el público alejado del resto de los personajes en escena.
    Contiene la  
    F
    Elementos que conforman la ambientación de una obra sobre el escenario.
    Empieza por  
    G
    Personaje tipo que tiene linaje y generalmente desarrolla una relación amorosa con la dama
    Empieza por  
    H
    Categoría de auto sacramental que consiste en la representación de la vida de los santos de la iglesia católica.
    Empieza por  
    I
    Elemento de la puesta en escena que consiste en dar luz y sombra a distintas partes de la acción dramática.
    Contiene la  
    J
    Termino obtenido de una obra dramática del Siglo de Oro con el que se conoce a aquellos personajes que gozan de conquistar a muchas damas y no comprometerse con ninguna.
    Empieza por  
    K
    Tipo de lenguaje no verbal en que se da significado a los movimientos y la conducta corporal.
    Empieza por  
    L
    Tópico literario que consiste en la descripción de un lugar agradable.
    Contiene la  
    M
    Pieza teatral que se caracteriza por tener un acto y tratar temas de la religión católica.
    Empieza por  
    N
    Tipo de lenguaje corporal que acompaña el mensaje verbal.
    Contiene la  
    O
    Categoría de personajes en que uno sólo representa la voz de un grupo.
    Empieza por  
    P
    Tipo de lenguaje que engloba los elementos que acompañan la emisión de una palabra o frase como la entonación, las pausas y el volumen de la voz.
    Contiene la  
    Q
    Parte de la utilería que se utiliza para caracterizar a los actores y actrices, con él se realzan rasgos físicos de los personajes.
    Empieza por  
    R
    Obra dramática que se constituyó en la mayor tragedia de amor.
    Empieza por  
    S
    Categoría de personajes que no representan a ninguna de las fuerzas en conflicto pero sí se suman a una de ellas.
    Contiene la  
    T
    Personaje que se opone a los propósitos del protagonista
    Empieza por  
    U
    Tópico literario que consiste en una pregunta retórica por los tiempos y las realidades desaparecidas.
    Empieza por  
    V
    Capacidad que posee toda obra dramática para ser representada frente a una audiencia
    Contiene la  
    X
    Tipo de lenguaje no verbal que se refiere al uso del espacio personal e interpersonal.