Evaluación diagnostica Versión en línea Evaluación del curso de reforzamiento y nivelación académico de matemáticas de tercero de primaria por Lupita Herrera 1 ¿Qué es el sistema de numeración? a Es un conjunto de símbolos, reglas y convenios que se utilizan para la representación de datos numéricos o cantidades. b Conjunto de cifras y reglas c Conjunto de reglas y convenios 2 ¿Cuál es la característica del sistema de numeración? a Por utilizar diez cifras b Por el valor de cada símbolo c Por la base que el número de cada símbolo distinto utiliza 3 ¿Qué es el valor posicional? a Conjunto de reglas y convenios b Es el valor que no tiene un número según su posición c Son los símbolos, reglas y convenios que se utilizan para la representación de datos numéricos o cantidades 4 ¿Para qué es fundamental la descomposición de números y en qué consiste? a Para el conocimiento de los números y para resolver operación. Consiste en realizar una o varias combinaciones entre las diferentes unidades que compone un número b Para resolver operaciones y utilizar cifra c Por la base que el número de cada símbolo distinto utiliza, tiene cada número de acuerdo a donde se encuentre ubicado dentro de la cantidad 5 ¿Cómo se llaman los números que se multiplican? a Producto b Números naturales c Factor 6 ¿Cómo se le llama al resultado de una multiplicación? a Producto b Factor c Total 7 ¿Cómo se le llama a los números que se repiten varias veces sumando? a Multiplicando b Sumador c Multiplicador 8 ¿Cómo se le llama al número que indica las veces que será multiplicado el número sumado? a Multiplicando b Sumador c Multiplicador 9 ¿Cuáles son los tres tipos de triángulos? a Equilátero, isósceles y escaleno. b Recto, rectángulo y escaleno. c Equilátero, recto y escaleno. 10 ¿Cuál es la figura que tiene cuatro lados iguales? a Rectángulo b Cuadrado c Triangulo 11 ¿Cuál es el nombre de este triángulo a Equilátero b Escaleno c Isósceles 12 ¿Qué es un ángulo? a Es la porción del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen un origen común. b La porción de plano limitada por 3 rectas. c Son aquellas figuras geométricas que no tienen relieve, es decir, que sólo tienen dos dimensiones. 13 ¿Cuál es la medida de un ángulo agudo? a Mide menos de 90° y más de 0° b Mayor a 90° pero menor que 180° c Mide 90° 14 ¿Cuál es el nombre del siguiente ángulo? a ángulo llano b ángulo obtuso c ángulo recto 15 ¿Cuál es el nombre del siguiente ángulo? a Angulo llano b Ángulo agudo c Ángulo recto 16 ¿Cuál ángulo mide 180°? a Ángulo agudo b Ángulo llano c Ángulo obtuso 17 ¿Cuál de estos es un ángulo agudo? a b c 18 ¿Cómo se realiza la suma de los números naturales? a La suma de dos números natural, siempre es otro número natural. b Es una operación matemática que une tres o cuatro números. c Sumando son los valores que desea combinar. 19 ¿Los números 5 y 4 son números naturales en la siguiente suma 5+4=9? a El orden de los sumándolos no altera la suma. b La suma de dos números naturales es la misma. c Sumándolos altera la suma. 20 ¿Cómo se colocan los números naturales para poder restar correctamente? a Al número que se va a restar se le llama sustraendo y se coloca abajo del otro, alineando unidades con unidades b Al resultado se le llama diferencia o resto c Al número del que se va a restar se le llama minuendo y se coloca primero