Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

TEST IMAGEN Y SONIDO

Test

(2)
Test sobre contenidos vistos en la asignatura de los temas 1 "Técnicas de fragmentación del espacio escénico" y tema 2 " Análisis de situaciones audiovisuales".

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
57 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:20
    tiempo
    63
    puntuacion
  2. 2
    00:42
    tiempo
    18
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TEST IMAGEN Y SONIDOVersión en línea

Test sobre contenidos vistos en la asignatura de los temas 1 "Técnicas de fragmentación del espacio escénico" y tema 2 " Análisis de situaciones audiovisuales".

por Myriam Jiménez Rodríguez
1

Unidad mínima semántica con significado dentro de la narración cinematográfica

2

Es lo que se registra, independientemente del soporte, desde que se da al botón de grabar hasta que se para de grabar.

3

Unidad de acción delimitada por el espacio y el tiempo.

4

Unidad de mayor significado dentro de lo que es un elemento de una película

5

Este tipo de ángulo es...

6

El plano general está compuesto por imágenes en las que se intenta capturar la mayor parte de la escena posible

7

¿Qué tipo de plano se denominó así porque se utilizaba en "las Películas del Oeste?

8

En este tipo de plano aparece el sujeto de la cabeza a la cintura, más o menos por la zona del ombligo.

9

Plano que muestra una zona determinada de la escena, no se centra en el sujeto completo, si no en un complemento, un solo ojo, etc.

10

El tipo de plano cortado por el pecho hasta la cabeza es...

11

Este tipo de ángulo se denomina...

12

Este tipo de ángulo es...

13

Este tipo de ángulo es...

14

Este es un plano...

15

Este plano es...

16

Este plano es...

17

En este tipo de plano, el sujeto ocupa todo el encuadre, de la cabeza hasta los pies. Se suele dejar menos "aire" por los laterales.

18

Este tipo de plano es...

19

El ángulo opuesto al cenital es el...

20

El tipo de ángulo en el que colocamos la cámara delante del "modelo" a la altura de sus ojos, se denomina:

21

El plano holandés es uno de los más utiizados en el cine para las conversaciones de dos personas. También se utiliza mucho en entrevistas de televisión con un ambiente más íntimo y cercano.

22

La Continuidad cinematográfica o raccord hace referencia a la relación que existe entre los diferentes planos de una filmación, a fin de que no rompan en el receptor, o espectador, la ilusión de secuencia.

23

La persona encargada de mantener el raccord entre cada plano es:

24

Este tipo de error de raccord es muy común y se produce porque no se suelen grabar los planos según la continuidad del guión, sino que se agrupan según escenarios, actores, etc.

25

Cuando desplazamos la cámara para grabar un nuevo plano del mismo sujeto hay que respetar dos reglas:

26

El paso de un plano a otro sin ningún tipo de puntuación o transición se denomina:

27

Este tipo de transición se denomina:

28

Este tipo de transición se denomina:

29

Esta transición ya es poco frecuente. Se utilizó mucho en el Holliwood de los años 30 y 40.

30

la elipsis es la supresión de elementos narrativos o descriptivos que no interesan al desarrollo de la historia..

31

En esta película de Hitchcock las imágenes reproducen el tiempo real sin modificarlo. Esto se denomina:

32

¿Qué significa Flash-Back en el cine?

33

¿Qué significa Flash-Forward en el cine?

34

¿Qué significa continuidad, cuando estamos hablando del tiempo de las imágenes en movimiento en el cine?

educaplay suscripción