EL ROMANTICISMO LITERARIOVersión en línea En este rosco de pasapalabra repasarás los conceptos más importantes del movimiento del Romanticismo literario. por Mar Galisteo A B C E F G H I J L M N O P Q R S T V X Y Z Empieza por A Adjetivo. Que siente molestia o dolor. El artista romántico se siente así. Empieza por B Cualidad de hermoso, bello. / Los románticos la buscan como un ideal de grandeza absoluta Empieza por C Composición en verso, que se canta/ Espronceda escribió un poema protagonizado por un pirata. Empieza por E Época preferida en la que se evaden los artistas del Romanticismo. Empieza por F La imaginación en cuanto inventa o produce/ Los románticos recurren a ella en sus relatos Contiene la G Tristeza melancólica originada por el recuerdo de una dicha perdida./ Sentimiento que sienten los románticos por el pasado Contiene la H Los románticos recurren a este tipo de paisajes o ambientes en los que aparece/ Parte del día comprendida entre la puesta del sol y el amanecer. Empieza por I adj. Sumamente difícil./ Tipo de amor frecuente en el Romanticismo. Contiene la J adj. Que está lejos en el espacio o en el tiempo./ Los románticos sienten predilección por lugares de este tipo Empieza por L Nombre. Estado o condición de quien no es esclavo/ El artista romántico siente ansia por lograr este estado Empieza por M Espronceda escribió un poema en el que aparecía esta palabra. Empieza por N Puede representar metafóricamente el mundo interior del poeta. Ej. Un volcán = pasión Contiene la O sentimiento/ Los románticos las expresan en sus obras Empieza por P Género literario que predomina en el Romanticismo porque permite expresar las emociones Contiene la Q Apellido del autor romántico: Rimas y Leyendas Empieza por R Acto de discurrir el entendimiento./ Los románticos no lo consideran suficiente para explicar la realidad Empieza por S Estado afectivo del ánimo./ Los románticos expresan en su obra cómo se sienten Empieza por T Adjetivo. Oscuro, cubierto de tinieblas./ Los románticos sienten predilección por ambientes de este tipo. Contiene la V Desentenderse de cualquier preocupación o inquietud./ Los románticos lo hacían para refugiarse en lugares exóticos o épocas pasadas Empieza por X En la 1ª mitad de este siglo llega a España el Romanticismo Empieza por Y Pronombre personal en 1.ª persona del singular./ Los románticos buscan su individualismo, su interior Empieza por Z Apellido del autor de la obra de teatro romántico: Don Juan Tenorio