Icon Crear Crear
Jugar Test
  • 1. 
    El conjunto de signos y reglas que se utilizan en la comunicación recibe el nombre de
    A.
    Mensaje
    B.
    Código
    C.
    Canal
    D.
    Emisor
    2. 
    ¿En cuál/ es de los siguientes medios no puede propagarse el sonido?
    A.
    Acero
    B.
    Agua
    C.
    Vacío
    D.
    Aire
    3. 
    El parámetro que nos indica si un sonido es más agudo o grave es:
    A.
    La amplitud
    B.
    La frecuencia
    C.
    El timbre
    D.
    La presión acústica
    4. 
    Una señal de sonido de 200 kHz tiene un periodo de:
    A.
    1 segundo
    B.
    5 µsegundos
    C.
    5 milisegundos
    D.
    5 minutos
    5. 
    El proceso en el que se traducen los valores cuantificados a código binario u otros códigos digitales se denominan:
    A.
    Muestreo
    B.
    Cuantificación
    C.
    Codificación
    D.
    Emisión
    6. 
    El ruido térmico se conoce también como
    A.
    Ruido Rosa
    B.
    Ruido Marron
    C.
    Ruido Rojo
    D.
    Ruido Blanco
    7. 
    En una modulación AM, la señal de sonido que queremos transmitir si ponemos el mensaje de voz recibe el nombre de:
    A.
    Portadora
    B.
    Moduladora
    C.
    Modulada
    D.
    Interferencia
    8. 
    ¿Qué banda de frecuencia se emplea para la FM analógica comercial terrestre?
    A.
    MF
    B.
    SHF
    C.
    VHF
    D.
    LF
    9. 
    Cuando una onda cambia de dirección al pasar de un medio a otro se produce principalmente el fenómeno de:
    A.
    Refracción
    B.
    Difracción
    C.
    Reflexión
    D.
    Atenuación
    10. 
    La capa más baja de la atmósfera recibe el nombre de:
    A.
    Ionosfera
    B.
    Exosfera
    C.
    Estratosfera
    D.
    Troposfera
    11. 
    Es el origen de la información.
    A.
    Emisor
    B.
    Canal
    C.
    Código
    D.
    Receptor
    12. 
    Es el medio físico utilizado para transmitir la información (aire ,cable ,vació ,etc...)
    A.
    Emisor
    B.
    Canal
    C.
    Código
    D.
    Mensaje
    13. 
    Es la información que queremos transmitir.
    A.
    Emisor
    B.
    Canal
    C.
    Mensaje
    D.
    Receptor
    14. 
    Es quien recibe la información
    A.
    Canal
    B.
    Mensaje
    C.
    Código
    D.
    Receptor
    15. 
    Valor máximo de una señal. Normalmente, se representa gráficamente la variación de una señal a lo largo del tiempo utilizando dos ejes.
    A.
    Amplitud
    B.
    Frecuencia de periodo
    C.
    Longitud de onda
    D.
    Ancho de banda
    16. 
    Se dice que una onda o señal es periódica cuando se repite en el tiempo, es decir cuando presenta ciclos repetitivos.
    A.
    Ancho de banda
    B.
    Longitud de onda
    C.
    Frecuencia Y Periodo
    D.
    Amplitud
    17. 
    La distancia espacial que recorre una onda a lo largo de un periodo de señal. Se mide en metros (m)
    A.
    Ancho de banda
    B.
    Frecuencia y Periodo
    C.
    Amplitud
    D.
    Longitud de onda
    18. 
    Es el rango de frecuencias para el que se ha diseñado un sistema y para el cual funciona correctamente
    A.
    Ancho de banda
    B.
    Amplitud
    C.
    Frecuencia y periodo
    D.
    Longitud de onda